lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

Política

Kicillof convocó a una cumbre peronista con Massa, Máximo Kirchner e intendentes de la PBA

El gobernador bonaerense encabezó el encuentro realizado en La Plata, con el objetivo de definir una estrategia conjunta para hacer frente al DNU de Milei.



Distintos referentes de la alianza peronista en territorio bonaerense, entre ellos Sergio Massa, Máximo Kirchner y Juan Grabois, se reunieron en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, con el fin de determinar el accionar legislativo en los parlamentos provinciales y nacionales, así como determinar el plan de gestión y de actividades políticas ante las medidas anunciadas por el Presidente.

La presencia de los intendentes (entre muchos, estuvieron Jorge Ferraresi, Andrés Watson, Mario Secco y Julio Alak) sirvió además para incluir la agenda del pago de sueldos y de la presencia que tendrá el Estado provincial en los municipios para afrontar los desafíos que se abren a partir del modelo de gestión económica de Javier Milei. Ante ellos respondieron también los miembros de la gestión bonaerense, como Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad); Martín Mena (Justicia y DDHH), Cristian Girard (ARBA) Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario).

Además de Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario, estuvieron presentes los diputados nacionales Hugo Yasky y Natalia Zaracho; la senadora nacional Juliana Di Tullio; los dirigentes sindicales Pablo Moyano y José Voytenco. Entre las distintas iniciativas, se especula con que el Poder Ejecutivo provincial a la Legislatura bonaerense el proyecto de ley impositiva, la autorización para tomar deuda por U$S 1.800 millones y la continuidad de las emergencias administrativas.

Kicillof al finalizar la cumbre contra el decretazo aseguró: "No sabemos cuántos recursos vamos a tener. ¿Qué podemos hacer en materia de obra?"

“El decreto inconstitucional del presidente Milei, anunciado el 20 de diciembre, pretende desregular ya no la economía sino la vida entera de nuestra gente y es apoyado por los grandes empresarios y el “mercado””, expresaron.

Por otro lado, señalaron: “Con gran responsabilidad, compromiso y convicciones, trabajamos de manera conjunta analizando la estrategia a seguir en la defensa de los recursos y derechos de las y los bonaerenses”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3