
En línea con los anuncios sobre sus pasos a seguir en su gestión presidencial, Javier Milei adelantó que le va a entregar el manejo de Aerolíneas Argentina "a sus empleados y que ellos mismos hagan la depuración y comiencen a competir en una política de cielos abiertos".
Luego de su triunfo en el balotaje 2023 frente a Sergio Massa, Milei dio definiciones sobre sus políticas de Gobierno y afirmó que "el personal de Aerolíneas es muy calificado, el problema radica en la contaminación política".
Al ser consultado sobre posibles aumentos de tarifas que impidan que la gente viaje, el nuevo mandatario aseguró que volverán las low cost y "aparecerán otras empresas".
“En todo el mundo funciona así. Vas a Europa y viajar por Europa es un chiste. Vas a Estados Unidos y viajar adentro de Estados Unidos es un chiste”, manifestó en diálogo con Radio Rivadavia.
Milei calificó de forma “muy positiva” a la “política de cielos abiertos” y la gestión de Guillermo Dietrich como ministro de Transporte durante la gestión macrista, pero afirmó que todavía no tuvieron diálogo. También evitó pronunciarse sobre una posible reapertura del aeropuerto de El Palomar.
Sin embargo, en declaraciones anteriores a los comicios de este domingo, el líder de LLA afirmó que en caso de ser presidente les otorgará el control de las empresas a los trabajadores y respaldará con capital de trabajo para que salgan a competir en un contexto de cielos abiertos, es decir que tendrán acceso de otras aerolíneas sin trabas adicionales que tienen en la actualidad.
A su vez, el dirigente libertario recalcó que su fin es que dejen de recibir subsidios. En este sentido, de acuerdo con el último informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, a pesar de que Aerolíneas no obtuvo aportes de capital este año, sí recibió transferencias corrientes por $40.500 millones.