lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Municipios

salud

San Isidro presentó una guía de buenas prácticas obstétricas

Está orientada a la atención integral del embarazo, parto y nacimiento. Según informaron, con esta guía buscan garantizar los derechos de las mujeres y los del bebé recién nacido.



El Municipio de San Isidro presentó esta semana una guía con buenas prácticas obstétricas orientada en la atención integral del embarazo, parto y nacimiento. Buscan garantizar los derechos de las mujeres y los del bebé recién nacido.

Según detallaron, la guía está compuesta por recursos para afrontar el momento madre-hijo-familia y equipo de salud. Desde el banquito de parto, el espacio físico seguro y talleres previos, hasta la música y la luz, entre otras acciones, forman parte de esta tarea que prioriza el equilibrio emocional de la madre y su entorno.

"Escuchar. Dialogar. Respetar. Son las tres palabras que describen al nuevo paradigma en la atención integral de mujeres embarazadas que está plasmado en este programa", dijo el intendente Posse durante la presentación.

En ese sentido, el jefe comunal remarcó que desde su gestión "estamos convencidos, tal como afirma la Organización Mundial de la Salud, que el acompañamiento integral del parto y el nacimiento mejora la respuesta biológica y disminuye la utilización de métodos farmacológicos del dolor; además de lograr un parto de bajo riesgo, sin intervenciones innecesarias".

Por su parte, la jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Materno Infantil local, Laura Abojer, remarcó que este nuevo instrumento "es garante de los derechos que le asisten a las mujeres en la atención durante el embarazo, parto y nacimiento". "Para los equipos de salud es nuestra herramienta en la defensa de dichos derechos y nuestra carta de presentación hacia los compromisos internacionales asumidos por esta Maternidad", añadió.

 

Temas de esta nota:

SAN ISIDROGUSTAVO POSSE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3