lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Municipios

género

Merlo y San Martín se suman al programa "Municipios por la Igualdad"

La ministra Estela Díaz participó de una recorrida por los municipios de Merlo y General San Martín, donde firmó convenios junto a la intendenta Karina Menéndez y al intendente Fernando Moreira.



En el marco de una recorrida por municipios de la Región Primera que realizó la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la provincia, Estela Díaz, los partidos de Merlo y San Martín se sumaron al programa que impulsa la cartera que conduce y con el que se busca contribuir a la reducción de las desigualdades de género.

La primera parada fue el Parque Municipal Néstor Kirchner de Merlo, donde junto a la intendenta Karina Menendez, Diaz firmó el convenio de adhesión a través del cual el municipio optó por la línea 3 orientada a "Trabajo y Producción". De esta manera, en el distrito se implementará un espacio de incubación de emprendimientos socio productivos para mujeres y LGTBI+.

"Las mujeres necesitamos tener independencia económica y eso se construye con un Estado municipal, provincial y nacional presente, que se ocupe de que no nos falte nada. Este programa viene a acompañarlas y guiarlas para poder cumplir ese sueño, porque una mujer con independencia económica es una mujer libre", celebró la jefa comunal tras rubricar el acuerdo.

Más tarde, la ministra visitó San Martín, donde el intendente Fernando Moreira también firmó la adhesión a la línea 3 del programa, a través de la cual se producirán kits de gestión menstrual en las unidades productivas municipales. En simultáneo, se fortalecerá el programa municipal “Me Copa” y se capacitará a las mujeres en educación financiera y estrategias de venta.

"San Martín es un municipio pionero en muchas de las iniciativas que impulsamos. Para nosotras es importante trabajar en políticas de promoción, de igualdad, de diversidad, de cultura; todos los aspectos que hacen a nuestras vidas e implican distintas formas de la política y de gestión pública", expresó la ministra tras firmar la adhesión municipal.

Por su parte, Fernando Moreira destacó "la cercanía del Estado que escucha, que está cerca de los problemas más concretos". "Es fundamental para igualar, para dar oportunidades, para generar políticas de cercanía que mejoren la calidad de vida de la gente", sostuvo el intendente.

 

¿Qué es Municipios por la Igualdad?

Municipios por la Igualdad se trata de un programa destinado a fortalecer y acompañar el diseño y ejecución de proyectos de transversalización de la perspectiva de género en los municipios, a los fines de contribuir a la reducción de las desigualdades de género.

La línea 3 “Trabajo y Producción” a la cual adhirieron Merlo y San Martín acompaña la ejecución de proyectos a través de la adecuación normativa, convenios con PYMES, compra de maquinaria, herramientas y equipamiento, capacitación de oficios que aboguen por el achicamiento de la brecha por razones de género. Desde el Ministerio se brinda asesoramiento y asistencia técnica específica del Programa.

Además, se impulsa el involucramiento de dos o más áreas dependientes del Poder Ejecutivo Municipal, tanto en el diseño como en la implementación del proyecto con el objetivo de impulsar la transversalización de la perspectiva de género en la gestión comunal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3