
En declaraciones radiales, la diputada provincial de la UCR, Alejandra Lordén, habló sobre el escenario electoral y dijo que el centenario partido debe “consolidarse como la única fuerza política verdaderamente democrática y participativa. Además de respetar a la ciudadanía que va a tomar una decisión responsable de cara a la segunda vuelta”.
“Los votantes deben tener libertad de elección para esta última votación”, indicó, y agregó que no auspician que la gente no vaya a votar porque justamente al cumplirse 40 años de democracia “no sería una buena señal de un partido republicano como la UCR”.
Consultada sobre la fractura de Juntos por el Cambio, post elecciones, sostuvo que “fue todo turbulento, sobre todo para nuestro espacio, más allá de la ruptura o no, veremos en los próximos días”.
“Hoy podemos hablar de una escisión de un sector del PRO que confirmó que acompañará a Milei, mientras la UCR no vamos a acompañar ni a uno ni a otro”, dijo, y aclaró que “en lo personal, creo que somos neutrales en el balotaje pero no indiferentes frente a la Argentina”.
Por último, Lordén hizo hincapié en el acuerdo entre Javier Milei y Patricia Bullrich: “El expresidente Mauricio Macri es quien impulsa esta nueva alianza, ya que considera que no se sentía cómodo dentro de Juntos por el Cambio y más cercano a las ideas del candidato libertario. Lamentablemente para nosotros es un antes y un después. No podemos acompañarlo en esta cuestión, porque estamos convencidos de que el camino no es este”, cerró.