jueves 03 de julio de 2025
- Edición Nº2402

Municipios

La Plata

Garro abrió las sesiones

Concejales de diferentes bancadas se refirieron al discurso del intendente Julio Garro en la apertura del período ordinario de sesiones del concejo deliberante de La Plata.



El concejal de 1País, Gastón Crespo, aseveró que “el discurso del intendente fue el de una ciudad distinta a la que sufren todos los días los vecinos platenses, quienes ven una ciudad con las calles rotas, los servicios colapsados, problemas de transporte, seguridad, falta de empleo”.

Asimismo, el edil dijo “ojalá en estos dos años que le quedan de gestión puedan acercarse con políticas públicas a esa ciudad que describió en la inauguración de sesiones y que se aleje de esa ciudad que hoy sufren a diario los platenses”.

La concejal de Unidad Ciudadana, Victoria Tolosa Paz, señaló que el intendente Julio Garro “se hace el transparente en una gestión muy turbia y que con dos años de gobierno ya se perfila como la menos transparente de la historia”.

“Que el intendente de la capital de la provincia de Buenos Aires hable de seis mil metros de veredas, diez rotondas y catorce cacetas de seguridad es preocupante y pone al descubierto su falta de gestión sobre temas centrales”, dijo Tolosa Paz.

 “Es evidente que por el discurso parece que viviera en otra ciudad”, advirtió el concejal del FpV-PJ, Pedro Borgini y agregó “Habla de una ciudad segura desde que están ellos y nosotros no vemos eso, en el último año ha aumentado la inseguridad, no vemos patrulleros ni policía local”.

“Lo que hoy hablo no fue la realidad que está viviendo la ciudad y que necesita un cambio que venían a proponer y no fue tal, fue un discurso de campaña y a dos años de mandato vemos que ese cambio que pregonaban está muy lejos”, expresó.

Por su parte, Raúl “Turco” Abraham de Cambiemos consideró que “fue un buen discurso, pero no solamente desde la oratoria, porque la política está llena de gente que habla bonito, creo que el Intendente hoy le hablo al vecino y le dijo con honestidad como es la situación”.

“Siento que el Intendente nos habló de frente sobre todo lo que cambio en solo 2 años, pero también marcó un rumbo para seguir cambiando, con un nuevo código de ordenamiento urbano, moderno, donde deje de dar todo lo mismo, donde deje de dar lo mismo pasar un semáforo en rojo o estacionar en doble fila que hacer las cosas bien como lo hace la gran mayoría de los vecinos, donde nos ordenemos y nos respetemos entre todos, donde quien quiera hacer una obra tenga que tener la aprobación de la parte hídrica para que nunca más nos vuelva a pasar lo que nos pasó”, manifestó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3