
El intendente Federico Achával habló acerca de la Universidad Nacional de Pilar que a fines de septiembre logró la sanción en el Senado de la Nación. Al respecto, el jefe comunal destacó la creación de esta nueva casa de estudio al considerar que porfundizará "el derecho a la educación en el distrito" y que permitirá más accesibilidad, teniendo en cuenta las dificultades que deben afrontar algunos vecinos que, para seguir una carrera universitaria, deben dirigirse a otra ciudad.
En cuanto el perfil de la universidad, en diálogo con C5N, Achával comentó que estará orientada hacia lo industrial y lo productivo, "porque Pilar tiene el parque industrial más grande de la Argentina".
"La gran realidad era que los directores de recursos humanos del Parque de Pilar nos decían que no encontraban trabajadores capacitados de Pilar, por eso es la fuerte conexión con el centro de producción", añadió el alcalde.
Por otra parte, Federico Achával también habló del balotaje en el que se enfrentarán Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), y de cómo puede verse afectado este proyecto en caso de ganar la propuesta libertaria, la cual pretende emplear vouchers en el sistema educativo.
"Nosotros estamos convencidos que de ser electo Javier Milei, el sueño del pueblo de Pilar realmente tiene un serio riesgo de no nacer porque no va a tener asignación presupuestaria", advirtió el intendente.
Y agregó: "Creemos que el 19 de noviembre aquellos sectores que crean en la universidad pública acompañarán a Sergio Massa, porque sabemos que hay un montón de ejemplos de las universidades que surgieron en el conurbano de la provincia de Buenos Aires, y que muchas veces son donde los alumnos son por primera vez universitarios en sus familias".