domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia

diálogo

Kicillof y Cagliardi participaron del acto por el Día Provincial de las Iglesias Evangélicas

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro con pastores de las Iglesias Evangélicas y advirtió sobre los discursos negacionistas de cara al balotaje.



l gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof visitó la ciudad de Berisso para encabezar junto al intendente de la ciudad, Fabián Cagliardi, el acto por el Día Provincial de las Iglesias Evangélicas que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal, y que contó con la presencia de pastores y pastoras de la Federación de Consejos Pastorales de Buenos Aires. En tal ocasión, los certificados fueron entregados por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, y se distinguió por su labor y trayectoria a pastores y pastoras por la importante tarea de contención y acompañamiento a los vecinos y las vecinas.
En el acto estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto; miembros del gabinete provincial, autoridades legislativas, el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Juan Pablo Holubyez; el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández, el director de Culto, Gabriel Ocampo; el presidente de la Federación de Consejos Pastorales de la provincia de Buenos Aires, Pastor Juan Zucarelli; la directora de Relaciones con la Comunidad, Agustina Quiroga; el Director de Culto de la Provincia, Juan Torreiro y el diputado Mariano Cascallares. También acompañaron integrantes de las iglesias evangélicas.
En su discurso, el gobernador Bonaerense, Axel Kicillof expresó: "Quiero agradecer a Fabián por facilitarnos este lugar para hacer una celebración provincial y por todo el trabajo que hacen, y felicitarlo también por haberse consagrado una vez más como intendente de Berisso". Y continuó: "Estamos celebrando el Día de las Iglesias Evangélicas y otorgando un reconocimiento a los pastores y a las pastoras, porque es importante darle valor y visibilidad al trabajo que venimos haciendo de manera conjunta".
En ese marco, el gobernador destacó la labor que hacen en materia de acompañamiento y atención en Hogares de Niños, Centros de Prevención de Adicciones, de situaciones de encierro, de ayuda social en los barrios de manera cotidiana que acompaña acciones de gobierno.

“Hay cosas que son muy básicas, centrales, esenciales y que están en juego en las próximas elecciones, algunas de ellas tienen que ver con que se está discutiendo en la venta de niños, la venta de órganos y convertir a todo en un mercado”, agregó el mandatario provincial. Al mismo tiempo, señaló que hay cuestiones como los Derechos Humanos y la soberanía que “son puntos de coincidencia, que creo que si las iglesias lo tienen entre su ideario es porque también sus participantes lo comparten”. 

“Obviamente que a uno lo mueve la intención, la voluntad, la convicción de transformar la sociedad, pero sabemos que la fe es un motor importantísimo en la acción humana, así que en ese sentido contar con estas coincidencias de cara a un proceso electoral, donde se está jugando no solo el tema del dólar, sino también cosas, creo yo que por primera vez en 40 años democracia, que se ponen de nuevo en cuestión”, agregó Kicillof.

Por su parte, el intendente Fabián Cagliardi expresó: "Es un gusto recibirlos, estar acompañados por el gobernador, festejando unidos este día evangélico, porque ustedes son de gran ayuda para la gestión", y recordó que "durante la pandemia fueron una ayuda muy importante en la contención y la atención de las familias de nuestra ciudad, y de la Provincia". "Por eso cuando surgió la posibilidad de realizar esta celebración provincial en nuestro distrito, no lo dudamos, y junto a la Dirección de Culto, nos pusimos a coordinar todo lo necesario para que Berisso sea sede de este acto y poder recibir una vez más en nuestra ciudad, al gobernador Axel Kicillof luego de haber ganado las elecciones generales el 22 de octubre, y renovar el compromiso de continuar trabajando unidos para mejorarle la calidad de vida a la gente".
En tanto, el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto indicó que "es la segunda vez que hacemos un reconocimiento a las Iglesias Evangélicas y a sus pastores, porque todas las organizaciones que están vinculadas a la iglesia son fundamentales para la organización de la comunidad en nuestra Provincia".
"Como señaló el Gobernador este reconocimiento lleva detrás un trabajo de reconocimiento, de estudio de las realidades de las Iglesias y la aceptación de la libertad de cultos. En ese marco, Oporto destacó estar "entusiasmados por el proyecto de ley que presentó el legislador Mariano Cascallares, para declarar el 25 de noviembre como el Día de la Libertad Religiosa".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3