
El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof recorrió hoy, en el distrito de 25 de mayo los avances de la obra del Río Salado, y aseguró que es la "más grande de la historia de la Provincia", abarcando 640 kilómetro, a 59 municipios y dejará a 8 millones de hectáreas productivas. Actualmente se está trabajando en la cuarta etapa del dagrado y ensanchamiento de la traza hídrica.
Nos reunimos en #25demayo con sectores productivos de los distintos municipios que atraviesa la cuenca del Río Salado, para conversar sobre el impacto de la gran obra que llevamos a cabo. pic.twitter.com/JWA0GPIki0
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 18, 2023
Kicillof resaltó: “Habrá un mayor drenaje del agua y ahora los campos no se inundarán con tanta facilidad”. La obra está destinada a readecuar el cauce del Río Salado y mejorar la prevención de las inundaciones y sequías.
Tras reunirse con productores rurales, intendentes de la región e integrantes del Comité de la Cuenca del Río Salado, Kicillof sostuvo que las tareas comenzaron “en la gestión de Felipe Solá” recordó.
Además hizo mención a la relación con los productores agropecuarios e indicó que “gobernar es hacer equilibrio y hacerlo para los 17 millones, no es posible beneficiar a todos al mismo tiempo. Nosotros siempre pensamos que las políticas hacia el campo tienen que estar segmentadas, porque algunos producen para el mercado interno y otros exportan”. Y agregó: “Queremos que haya más rentabilidad porque eso generará más producción y riqueza”.
Asimismo remarcó que están “haciendo el camino del cereal, mejorando distintas rutas y los puertos. Terminamos el cuarto tramo de la obra del Salado. Y conseguimos la financiación para la quinta parte".
No obstante, aclaró que “la relación con el campo es muy buena, hicimos un montón y eso se valora. Aquí la derecha es muy desprestigiada, porque arruinó a la industria y al campo. Buena parte de la Provincia entiende que es necesario un Estado presente”.
“Vamos en la dirección de una Provincia productiva, eficiente, con más salud y más educación. Por eso hicimos lo del Salado que nos dejó el gobierno anterior y si todo sigue así, terminaremos la obra hídrica más importante, porque dejará productiva a 8 millones de hectáreas”, cerró.