sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia

De recorrida

Kicillof en Rojas: "Sin inversión pública en investigación no hay soberanía productiva"

El gobernador bonaerense encabezó el acto de cierre de la segunda edición de la "Semana de Tranqueras Abiertas".



Kicillof, encabezó este jueves en el municipio de Rojas el cierre de la 2° edición de la "Semana Tranqueras Abiertas", donde destacó el impulso que su gestión otorgó a la ciencia y la tecnología en el sector agropecuario y remarcó que "sin inversión pública en investigación y desarrollo no hay soberanía productiva".

"Como nosotros creemos que el Estado tiene un rol indelegable en el impulso de la ciencia y la tecnología, no solo las recuperamos sino que nos dedicamos a ampliarlas: en estos años sumamos tres chacras experimentales para contribuir con el desarrollo del sector agropecuario", explicó Kicillof.

El gobernador encabezó en el municipio de Rojas el cierre de la 2° edición de la "Semana Tranqueras Abiertas", que se hizo en el Centro Cultural "Ernesto Sabato", donde estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el dirigente local Carlos Salinas; y el director de Políticas de Población del Ministerio de Gobierno bonaerense, Ramiro Baguear. 

"Esta actividad está vinculada con todo lo que realizan las chacras experimentales de la provincia, espacios que en 2019 encontramos en una situación de abandono y deterioro", destacó el gobernador.

Afirmó que "como nosotros creemos que el Estado tiene un rol indelegable en el impulso de la ciencia y la tecnología, no solo las recuperamos sino que nos dedicamos a ampliarlas: en estos años sumamos tres chacras para contribuir con el desarrollo del sector agropecuario".

"No hay contradicción entre lo público y lo privado: cuando las inversiones son muy costosas y riesgosas, es el Estado el que promueve la investigación que permite romper fronteras tecnológicas y ampliar los horizontes de la producción", precisó.

Remarcó que el Estado "lo hace para colaborar y contribuir con el desarrollo nacional, generando prácticas que luego puedan adoptar las empresas privadas" y remarcó que "sin inversión pública en investigación y desarrollo no hay soberanía productiva".

El evento tuvo como objetivo la exposición de las líneas de trabajo de las chacras experimentales bonaerenses, que se dedican a investigar y capacitar sobre el desarrollo sostenible de la producción extensiva y agroalimentaria en la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3