domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia

Preocupan los números

La inflación de septiembre fue de 12,7% según el INDEC

Se conoció este jueves la variación de precios de septiembre, que superó el nivel de agosto, pese a los congelamientos anunciados.



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre se ubicó en el 12,7%, lo que implicó una aceleración de 0,3 puntos porcentuales con respecto al mes previo que había trepado al 12,4%. Por su parte, en el acumulado del año superó la barrera del 100%. A su vez, interanualmente se alzó hasta el 138,3%.

Las cuatro divisiones que estuvieron por encima de la medición general fueron: Prendas de vestir y calzado (15,7%), Recreación y cultura (15,1%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%). Como contracara, las dos áreas que menos subieron fueron Educación (8,1%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,5%).

A nivel de las categorías, Estacionales (14,7%) lideró el aumento del período seguida por IPC Núcleo (13,4%) que desaceleró levemente respecto de la medición de agosto, mientras que Regulados registró un incremento de 8,3%. En cuánto a las regiones la que mayor aumento tuvo fue la Patagonia (+14%), seguida por Cuyo (+13,7%), Noroeste (+13,2%), Pampeana (+13,1%), Noreste (+13%), y GBA (+12,2%).

Duras críticas de la oposición

Conocidas las cifras, desde la oposición salieron a fustigar los números inflacionarios.

La candidata presidencial de Juntos, Patricia Bullrich apuntó: "El ministro de Economía Sergio Massa nos deja tierra arrasada con su incompetencia. La inflación mensual sigue subiendo. En septiembre fue de 12,7 % y ya acumula 138,3 % en un año. Nosotros tenemos un equipo sólido, un plan desarrollado por decenas de economistas y mayorías en el Congreso para ordenar la economía. Vamos por un país ordenado".

Del mismo modo, la ex gobernadora María Eugenia Vidal lanzó: "

Hoy la inflación mensual es de 12,7% y acumula 103,2% en lo que va del año. Hace solo un mes Massa decía que venían “dos o tres meses muy buenos”.  Seguimos esperando.

Siguiendo la misma línea, el diputado Maximiliano Abad expresó: "138,3% inflación acumulada en los últimos 12 meses. Un número que golpea el bolsillo de los argentinos, generado por un Gobierno a la deriva. Esto refleja la desidia, la falta de un plan y la demagogia que nos hacen cada vez más pobres. El 22/10 elegimos un cambio en serio".

Plazo fijo: el BCRA subió la tasa de interés hasta el 133% anual tras dato de inflación

El directorio del Banco Central (BCRA) decidió este jueves aumentar fuerte la tasa de interés (de referencia) de los plazos fijos al 133%, desde el 118% anual previo, según indicó a Ámbito una fuente de la autoridad monetaria, luego de que el INDEC difundiera los números inflacionarios.

Temas de esta nota:

INDECINFLACIóNOCTUBRE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3