lunes 02 de octubre de 2023 - Edición Nº1762

Municipios

Salud Pública

Mar del Plata: suben los casos de Covid y recomiendan a grupos de riesgo tener vacunas al día

Autoridades sanitarias aconsejan al personal de salud a volver a trabajar con tapabocas. “No es una situación de riesgo sanitario”, pero sí es “un alerta para ciertos grupos", señalan.



Autoridades sanitarias indicaron que se incrementaron los contagios de coronavirus en Mar del Plata, por lo que aconsejaron al personal de salud a volver a trabajar con tapabocas e instan a las personas que integran los grupos de riesgo a que cuenten con la vacunación al día.

En declaraciones a un medio digital, el director ejecutivo de Zona Sanitaria VIII, Gastón Vargas, señaló que “se ha registrado un aumento de casos”. Al tiempo que consideró que si bien la actual “no es una situación de riesgo sanitario”, sí es “un alerta para ciertos grupos como para estar atentos o para ver como continúa”.

En este marco, Vargas explicó que es difícil contar con un “registro puntual de casos” debido a que “como ocurre con toda habitualidad, se va perdiendo el tema de la denuncia”. “Nosotros tomamos los casos cargados en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino), pero, a pesar de eso, sabemos que de manera ambulatoria hay muchos casos más que en este momento no están cargados”, señaló.

No obstante, el titular de la región sanitaria remarcó que sí cuentan con certezas respecto a las personas internadas con afecciones respiratorias, las cuales considera que por el momento “no son muchas”, pero en las que se detectó un aumento en la positividad de Covid.

“De las personas internadas en la región por patologías respiratorias, entre el 30 y el 40% es a causa del Covid. Ha disminuido la presencia el virus de influenza y aumentó la positividad del Covid, que, de haber estado prácticamente ausente, pasó a tener ese porcentaje”, precisó.

Frente a este aumento de contagios de coronavirus, el director ejecutivo de Zona Sanitaria VIII informó que “hubo en muchos hospitales, en muchos distritos, presencia de Covid en personal de salud”, por lo que se decidieron reforzar las medidas de prevención para proteger a los trabajadores sanitarios.

“Se aconsejó el uso del tapabocas y completar los calendarios de vacunación porque hemos tenido en muchos lugares presencia de casos, aunque afortunadamente con sintomatología ambulatoria”, dijo Vargas y aseguró que esta es “una recomendación que hace el Ministerio para todos los efectores de salud”.

En este sentido, aseguró que la mayoría de los hospitales y centros de salud se encuentra adoptando estas medidas “por el cuidado del personal”. “Uno puede suponer que siempre va a tener más probabilidades de contagio alguien que trabaja en un establecimiento de salud por la circulación de personas que van con patologías a esos lugares”, sostuvo.

Por último, el titular de la región sanitaria se refirió a la vacunación y recomendó al personal de salud, mayores de 50 años o personas con alguna inmunosupresión tener los esquemas al día.

“La recomendación siempre fue un refuerzo a los 6 meses de la última dosis, que la mayoría de las personas eso ya lo transitó, y a partir de ahí la recomendación es una dosis anual, similar a lo que ocurre con la vacuna de la gripe”, explicó.

Asimismo, indicó que se registró una “caída significativa en las aplicaciones de vacunas”. “Esto es como todo: cuando no ven el riesgo inminente, cuando ven que los casos ya no llaman la atención, las personas no se acercan voluntariamente a aplicarse la vacuna”, analizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3