lunes 20 de enero de 2025
- Edición Nº2238

País

REUNION

Massa se reunió con Lula en Brasil: "Argentina y Brasil dieron un paso más en el proceso de integración"

El ministro de Economía hizo un viaje relámpago a Brasilia este lunes. Avanzó en nuevas medidas económicas y profundizó la relación bilateral.



Sergio Massa realizó este lunes un viaje relámpago a Brasil, que incluyó reuniones con el ministro de Economía de ese país, Fernando Haddad, y con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y anunció la creación de un nuevo instrumento para financiar exportaciones brasileñas por u$s600 millones.

Tras visitar a Lula en el Palacio del Planalto, en Brasilia, el candidato presidencial brindó una conferencia de prensa junto al ministro Haddad, en la que habló sobre los distintos temas económicos y políticos que motivaron su visita fugaz a la nación vecina.

Los anuncios de Sergio Massa sobre la relación con Brasil
Durante su diálogo con los medios, Massa destacó que  Argentina y Brasil dieron un paso más en el proceso de integración.

"Desde el punto de vista físico, porque renovamos el acuerdo Santo Tomé-Sao Borja, que nos permite seguir administrando con el centro de gestión y documentación todo el proceso del cruce de fronteras y la facilidad logística", dijo el ministro de Economía.

Entre lo más destacado, el funcionario reveló: "Encontramos un mecanismo superador a ideas que veníamos trabajando en conjunto con el ministro Haddad y que tenían por objetivo garantizar a los sectores automotriz, brasilero y argentino, y alimenticio, brasilero y argentino, que están sumamente integrados".

Según comentó, se trata de un "instrumento de financiación de las exportaciones de Brasil a Argentina por u$s600 millones, que además repercute en el financiamiento de las exportaciones de Argentina a Brasil.

"Cada 600 millones de dólares que importa Brasil a Argentina en materia automotriz, son 600 millones de dólares que vuelven de Argentina a Brasil en materia automotriz por el ensamble y la sinergia que tienen sus industrias", comentó.

Acto seguido, dijo que la iniciativa fue posible gracias al trabajo del Ministerio de Hacienda de Brasil, del banco BNDES, del Banco Do Brasil, del Ministerio de Economía de Argentina, con el apoyo y la garantía del Banco de Desarrollo Latinoamericano (CAF).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3