lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia

Declaraciones

Repercusiones a favor de las medidas anunciadas por Sergio Massa

Luego de la batería de medidas anunciadas desde la cartera de Hacienda de Nación, distintos referentes oficialistas salieron a avalar al Ministro Sergio Massa, y analizaron los efectos positivos de las mismas.



De este modo, en la provincia de Buenos Aires, el diputado Nicolás Russo puntualizó en sus redes sociales que: “Los operadores mayoristas del Mercado Central confirman que bajan los precios de sus productos en un 20% como consecuencia de las medidas anunciadas por Sergio Massa. Gestión, trabajo y crecimiento para llevar alivio a los argentinos”. De igual manera, replicaron este análisis sus pares legisladores de Unión por la Patria, tanto de la Cámara Baja como de la Alta


Rubén Eslaiman continuó la línea de acompañamiento y agregó que: “Las numerosas medidas anunciadas en el día de ayer abarcan todo el arco productivo, para seguir fortaleciendo el tejido social de nuestro país”. Asimismo sostuvo: “Dar impulso a las exportaciones es uno de los objetivos del Plan de gobierno  de Sergio Massa. Medidas concretas y efectivas, impulsadas por Sergio Massa, para mejorar la calidad de vida de jubilados y pensionados”.


Por su parte, y en declaraciones a Radio 10, el senador provincial Francisco “Paco” Durañona profundizó : “No podemos salir a celebrar estas medidas como el gol del triunfo del campeonato. Esto era algo básico, obligatorio y parte fundamental del inicio de muchas propuestas”.
Así, el legislador remarcó que los anuncios: “claramente buscan compensar mínimamente el impacto que ha tenido la devaluación después de las PASO, la escalada permanente en el precio de los alimentos y la pérdida permanente del poder adquisitivo a partir de la situación inflacionaria que se está viviendo”. No obstante, Durañona fue enfático y criticó sobre las campañas de los principales candidatos de cara a las elecciones de octubre: “pretendemos que la serie de medidas y propuestas se pongan sobre la mesa de aquí al 22 de octubre, en una campaña que está siendo muy reducida a un conjunto de slogans que son más bien discusiones de política económica, muy técnicas, incluso para el ciudadano de a pie. Creemos que hay que llevar una discusión mucho más amplia que tenga que ver con la agenda cotidiana de las familias, y claramente Sergio Massa lo puede encarar, porque conoce muy bien cuales son las necesidades y asimetrías de la Argentina”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3