miércoles 09 de julio de 2025
- Edición Nº2408

Provincia

Declaraciones

Destacan la asistencia a los productores del cinturón frutihortícola

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense Javier Rodríguez, explicó que estará destinado para afectados de La Plata, Florencio Varela y Berazategui durante la reciente inundación y caída de granizo.



El Ministro de la cartera agraria provincial detalló la asistencia para los productores hortícolas de La Plata, Florencio Varela y Berazategui que se confirmó este lunes en el Boletín Oficial de la provincia. Será un aporte no reintegrable y por única vez. “Las fuertes tormentas de hace más de10 días provocaron anegamientos en los predios y pérdidas productivas” manifestó.

En tal sentido, y en diálogo con Radio Provincia comentó que se realizó desde el área de Desarrollo Agrario de la Provincia “un relevamiento de los daños y se anunció la medida en forma conjunta, con el ministerio nacional la asistencia a los productores hortícolas” con un pago de $600.000 por parte de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y de $200.000otorgados por la Provincia.

Se trata del Programa de Asistencia Inmediata a productores del cinturón frutihortícola platense, que dispondrá de un financiamiento total de 2.400 millones de pesos para asistir a los productores afectados.

El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez puntualizó que en El Gran La Plata” fue una zona afectada muy importante. Por eso, la asistencia es para que puedan recomponerse en forma rápida y mejorar el abastecimiento de los consumidores de unas 14 millones de personas”.

Asimismo Rodríguez explicó que habrá un “financiamiento con una tasa bonificada hasta $1,5 millones para cada productor. Y esto que se presentó el viernes , va relacionado con las recientes medidas económicas anunciadas ayer por Sergio Massa para mejorar los ingresos, el empleo y la producción”.

Por otro lado, el Ministro indicó que “el paquete de medidas anunciadas por el Gobierno no sólo beneficia a los jubilados, trabajadores registrados con la suma fija y a las empleadas de casas particulares, sino al conjunto de la economía porque sabemos que esas mejoras van al comercio y al consumo”

 “Todas las medidas tienen un impacto muy grande en la Provincia, porque representa el 38% de la población y son de un alto impacto. Tienen que ser adoptadas para generar una buena distribución del ingreso y avanzar en recuperar los salarios para tener una mejora generalizada” concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3