sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Legislativas

Declaraciones

Daniel Arroyo: “Lo que piensa gran parte de la oposición es un esquema de ajuste a lo bestia”

Así lo manifestó el diputado nacional por el FdT al analizar el programa electoral que propone Juntos por el Cambio. Por otro lado, sostuvo que "el gasoducto es una política de Estado y marca la base para salir adelante".



En declaraciones radiales, el diputado nacional del Frente de Todos, Daniel Arroyo, dijo que "la independencia significa la independencia económica, la capacidad de decidir las propias políticas económicas. Nosotros tenemos una limitación para eso que es el endeudamiento que tomo el gobierno anterior con el Fondo Monetario Internacional", sostuvo.

Y agregó: "En los próximos años deberíamos encarar un mecanismo para poder avanzar, incorporar la entrada de dólares en Argentina y poder salir en el tiempo del acuerdo con el Fondo Monetario. Una acción clave para esto es la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner que nos permitirá independencia, soberanía energética, poder nosotros utilizar el gas que necesitamos en primera instancia, y segundo poder exportar y achicar el nivel de déficit que tenemos hoy de necesidad de entradas de dólares por otros lados".

Tenemos el gasoducto implica la posibilidad de dejar de importar gas; la segunda etapa nos permitirá exportar, esto es soberanía.

Según Arroyo, la foto entre Massa, Cristina y Alberto Arroyo tiene tres significados: unidad, futuro y crecimiento. “Se debe apostar a un cambio de la matriz de organización de la energía y el desafío de crecer para los próximos años con la energía, el litio y la economía del conocimiento”.

“Hoy el trabajo no saca a una persona de la pobreza, para ello se requiere políticas activas. Hay que combinar el crecimiento natural con construcción, textil, reciclado, producción de alimentos y que se estabilice el precio de los mismos”, argumentó.

Por último, Arroyo consideró que “las políticas de ajuste no tienen sentido en este contexto, en cambio el gasoducto es una política de Estado” y reflexionó: “Lo que piensa gran parte de la oposición es un esquema de ajuste a lo bestia. Es verdad que hay que generar cambios, tenemos que reformar la escuela secundaria, reformar el sistema de crédito, modificar los programas sociales y cambiar el programa de producción, pero esos cambios deben ser ordenados y equilibrados”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3