lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

País

En Parque Norte

Convención de la UCR y un guiño a Larreta: ratificaron la pertenencia a JxC y pidieron por la ampliación de la coalición

Más de 300 dirigentes de todo el país se hicieron presentes en la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), donde el partido centenario ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio (JxC), al tiempo que pidió ampliar la coalición, en sintonía con Horacio Rodríguez Larreta.



En el encuentro se destacaron las figuras del gobernador de Jujuy y precandidato presidencial del espacio, Gerardo Morales; el diputado y precandidato presidencial, Facundo Manes; el senador Alfredo Cornejo, que ganó la interna de JxC en Mendoza y será el candidato a mandatario provincial; y el senador y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau.

La resolución del evento destaca la "participación y permanencia" a la alianza electoral de JxC y convoca a ampliar la "coalición" siempre y cuando tengan "coincidencias programáticas" con los lineamientos del "Plan de Gobierno de la UCR".

En esa línea, los participantes instruyeron a la Mesa Directiva del Comité Nacional a que instrumente los "acuerdos políticos" que "afiancen" la construcción de un "verdadero gobierno de coalición (..) reafirmando el compromiso de seguir trabajando por la unidad y la ampliación de JxC hasta el último minuto antes de asumir el gobierno".

Además la declaración subraya la necesidad de "evitar la repetición de las políticas y los protagonistas" que "llevaron a la devastación" (en referencia al oficialismo), "como así también las tentaciones excéntricas, temerarias y engañosas que implican saltos al vacío en términos políticos y democráticos", en alusión al líder diputado libertario, Javier Milei. 

Concluido el evento, la Unión Cívica Radical dio a conocer un documento titulado "Del dolor a la esperanza". En él, se afirma: "Se agota un ciclo de fracaso y frustración en la Argentina. La Convención Nacional del radicalismo se reúne para debatir entre sus miembros y proponerle al país un camino y un programa que haga viable el cambio que la sociedad reclama”.

“Lo hacemos a las puertas de una elección trascendental que tiene que marcar un cambio de rumbo para que la Argentina salga de la decadencia e ingrese en un sendero de progreso y esperanza”, comenta el texto.
En otro de los puntos destacados, el escrito dice que “para hacer posible el cambio que necesita la Argentina afirmamos, nuevamente, nuestra voluntad de constituir, desde nuestro partido y Juntos por el Cambio, una gran coalición que enfrente al gobierno nacional, que traiga un gran triunfo electoral y que permita superar la actual etapa de decadencia política, económica y social".

Por otra parte, sobresale un fragmento que parece dedicado específicamente a Javier Milei. “No avanzaremos con la eliminación del Banco Central o esquemas similares que le aten las manos al país. Tampoco contemplaremos perspectivas que nieguen el cambio climático o acepten como posibilidad situaciones laxas con la tenencia de armas". puntualiza.

Resolución de la Convención Nacional de la UCR
Tras la jornada, se emitió una resolución en la que el partido propone "ratificar la participación y pertenencia de nuestro partido a la Alianza Electoral Juntos por el Cambio, la que en la actualidad se encuentra integrada por la Unión Cívica Radical, Propuesta Republicana (PRO), la Coalición Cívica – ARI y Encuentro Republicano Federal, entre otras fuerzas políticas".

Por otra parte, el documento pide "convocar a ampliar la Coalición Juntos por el Cambio con distintos sectores políticos conforme a lo resuelto en las Sesiones de este Honorable Cuerpo del 27 de Mayo de 2019 en Parque Norte y del 27 de Mayo de 2022 en la Ciudad de La Plata".

"Los partidos a incorporar deberán tener coincidencias programáticas con los lineamientos del Plan de Gobierno de la UCR aprobados en la sesión del día de la fecha", afirma.

Por último, la resolución plantea "instruir a la Mesa Directiva del Comité Nacional para que instrumente los acuerdos políticos, legales y programáticos establecidos en los artículos precedentes, tendientes a afianzar la construcción de un verdadero gobierno de coalición, que continúe fortaleciendo a la Unión Cívica Radical".

Además, reafirma "el compromiso de seguir trabajando por la unidad y la ampliación de Juntos por el cambio hasta el último minuto antes de asumir el gobierno".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3