lunes 02 de octubre de 2023 - Edición Nº1762

Provincia

Política

Para las pymes industriales, “la política que impulsa la PBA para el sector tiene gran futuro”

Así lo manifestó el presidente de IPA, tras el Congreso Productivo bonaerense que se lleva a cabo en la Ciudad de Mar del Plata. Destacó las herramientas que existen para el sector pyme y el cooperativismo.



En declaraciones radiales, el presidente de las Pymes Industriales, Daniel Rosato, aseguró que el Congreso Productivo Bonaerense que se lleva a cabo en la ciudad de Mar del Plata “es muy importante para todo el sector pyme y el cooperativismo, porque la Provincia muestra las herramientas que existen y las que se están desarrollando para el futuro industrial de la Argentina” y del territorio bonaerense.

En este sentido, apuntó que existe “una gran oportunidad en la Argentina y hay que alimentarla con medidas concretas” como “el financiamiento”. A continuación, destacó que en el marco de la primera jornada del Congreso “se han dado varios paneles” donde “se han presentado todas las líneas de crédito” a las que pueden acceder las pequeñas y medianas empresas “a través del sistema de garantías recíprocas y de los bancos Provincia y Nación para que puedan seguir invirtiendo y desarrollándose”.

Por otro lado, el titular de Industriales Pymes Argentinos resaltó que “hay una política industrial en la Provincia que tiene un gran futuro y está en línea con lo que viene haciendo el gobernador Axel Kicillof, siempre apoyando al sector productivo”.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof dijo que “este Congreso está vinculado con un método de trabajo que hemos impulsado desde el Gobierno de la Provincia: la búsqueda de soluciones para los problemas estructurales no se puede hacer desde una oficina, sino que requiere de la participación de todos y todas”, y agregó: “Apostamos por una planificación democrática, en la que los trabajadores, los empresarios y el Estado lleven adelante los proyectos que mejoren la calidad de vida de las y los bonaerenses”.

El Congreso cuenta con 2.000 inscriptos y representantes de todos los sectores productivos de la provincia, promoviendo un ámbito de diálogo y debate acerca de los desafíos y las estrategias para consolidar un modelo de desarrollo y trabajo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3