
El programa fue creado “con el objetivo de promover la producción local de alimentos e incidir directamente en la generación de empleo de las personas usuarias de salud mental y las comunidades en el territorio a través de la promoción y ejecución de proyectos productivos”, según indica la normativa. Asimismo busca establecer conexiones entre las instituciones de salud y las redes de comercialización, producción y capacitación de la cartera agraria, los municipios y otras organizaciones.
Entre los objetivos más importantes de la iniciativa, se destaca el “fortalecer los dispositivos de inclusión socio-laboral de salud/ salud mental, en su formalización como unidades productivas”.
Además, otra de las metas del plan Producir Salud Mental será el “fortalecer las redes comunitarias y la participación entre los actores del campo de la salud/ salud mental y las organizaciones de trabajadores y productores agropecuarios y manufactureros locales, pequeñas y medianas empresas y cooperativas”. Para cumplir con dichos propósitos, se trabajará para consolidar proyectos productivos en hospitales bonaerenses especializados en salud mental y en otros dispositivos vinculados al sector. También, la iniciativa brindará asistencia técnica para la habilitación de nuevas propuestas productivas.