
En una entrevista radial, el intendente Posse, se pronunció a favor de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender las elecciones a gobernador y vicegobernador en San Juan y Tucumán, y en contra de las reelecciones indefinidas. La paradoja es que se encuentra en el sillón de San Isidro desde 1999.
No obstante, el jefe comunal no dudó en remarcar las diferencias entre los presidentes o gobernadores y los intendentes: “La Corte Interamericana de la Justicia estableció una jurisprudencia que pide que todos los mandatos no tengan reelecciones indefinidas. Aconsejan que no haya más de una reelección. Pero hay una diferencia entre mandato y administración. Son dos cosas distintas”, indicó. “Los que tienen mandato tienen a cargo fuerzas de seguridad y policía provincial. Cuando asumen, los intendentes no tienen banda y bastón”, prosiguió
En ese sentido explicó que: “En la provincia de Buenos Aires no se cumplió con la Constitución Nacional, que pide en su reforma de 1994, que se implemente el régimen de autonomía municipal en las provincias. Algunas lo hicieron pero Buenos Aires no”, y enfatizó en el diálogo con FM Millenium: “Estoy en contra de las reelecciones indefinidas. Pero una cosa es un gobernador y otra somos los intendentes. El gobernador responde a un mandato y tiene mando, en los municipios somos administraciones”.
“Tiene que cumplirse con la Constitución nacional y con la de las provincias. No hay Constitución en los municipios. No tenemos mando. En los municipios tiene que haber autonomía para que los vecinos definan qué es lo que quieren. Lo más importante es la aplicación de la ley del suelo”, sostuvo.
Las declaraciones rápidamente arrancaron cruces desde los distintos sectores, que apuntaron a los extensos mandatos de algunos de los denominados "barones bonaerenses".