
El gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó este jueves con autoridades de los gremios de trabajadores de la ley 10.430 y judiciales adelantar a mayo los puntos de aumento previstos para julio. La semana pasada se reabrieron las negociaciones por pedido de los gremios, que solicitaron una "urgente" readecuación del acuerdo salarial para no perder poder adquisitivo.
De esta manera, la suba salarial promedio a mayo de 2023 será del 40%. El acuerdo también incluye el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en junio.
Al respecto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, aseguró que "estos acuerdos mantienen el compromiso que asumimos a principio de año y son producto del diálogo permanente con las y los representantes de los gremios". "Desde la gestión del gobernador Axel Kicillof seguiremos trabajando para recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores provinciales", concluyó.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Walter Correa aseguró: “El diálogo permanente que tenemos con los gremios fue fundamental para dar respuesta a las trabajadoras y los trabajadores”.
Participaron de las reuniones representantes de las y los trabajadores judiciales AJB; por las y los trabajadores de 10430 FEGEPPBA, UPCN, ATE, AEMOPBA, AERI, AJAMOP, AMS, APLA, APOC, CICOP, SGP, SOEME, SPMHLP, SOSBA y SSP; y por las y los trabajadores docentes SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP, AMET, UDA, ATE y UPCN.