
Con vasta presencia de diferentes grupos, entre los que se encontraba el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, pero con la ausencia de referentes K, en el justicialismo pusieron en función a las autoridades y desandaron el temario para el próximo encuentro.
Justamente, lo primero que se decidió fue cambiarle la fecha al Congreso partidario. En efecto, en lugar de realizarse el próximo 16 de febrero, la fecha estimada para hacerlo será el 3 de marzo y la ciudad que se erige como la sede del encuentro es Mar del Plata.
Tras el encuentro, el PJ emitió un comunicado donde dejaron sentadas las bases de lo que podría llegar a ser la unidad. En ese sentido, se mostraron críticos del gobierno bonaerense que encabeza María Eugenia Vidal y reconocieron que, si bien entre las diversas ramas del peronismo puede haber diferencias, una agenda en común puede llegar a ser plasmada.
"El peronismo es un movimiento democrático y popular, integrado por hombres y mujeres que compartimos una misma visión sobre el rumbo que queremos para nuestro país, pero en estos tiempos, compartimos también y sobre todo, la certeza de saber que quienes gobiernan están en las antípodas de los valores justicialistas", reconoce el escrito.
Además, el comunicado plantea "Desde el Partido Justicialista defendemos la autonomía municipal, por eso repudiamos la exigencia de la Provincia de aprobar en cada distrito el pacto fiscal. Los Municipios son el primer mostrador del Estado, y en este momento, muchas veces el único. Por el contrario, queremos debatir una mayor autonomía de los Municipios, porque estamos convencidos que es lo mejor para los bonaerenses. La Ley de Responsabilidad Fiscal que la Provincia pide a los Municipios que adhieran está viciada de inconstitucionalidad, ya que varios de sus artículos contradicen al régimen municipal previsto en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires".
"A los tarifazos y la desvalorización del salario que vienen golpeando a las familias bonaerenses desde hace dos años, el gobierno sumó el revalúo inmobiliario y los usuarios ya están recibiendo facturas con subas superiores al 900% en la valuación fiscal", señala en otro apartado.
No obstante, el document terminado con un pedido a la unidad, "llamamos a todos los compañeros y compañeras a conformar un gran frente de unidad. Queremos que el Partido vuelva a ser la casa de todos los militantes bonaerenses. A todos los esperamos con los brazos abiertos para que participen acercando sus ideas, iniciativas y debates, intercambiando posiciones y miradas para construir una propuesta de gobierno para la provincia de Buenos Aires que constituya a la vez un aporte para lograr un país más justo e igualitario".