
El presidente de la UCR de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, se refirió a la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan, tras aceptar los pedidos de la oposición en ambas provincias. Cuestionan la supuesta inconstitucionalidad de las candidaturas a gobernador de los peronistas Juan Manzur y Sergio Uñac.
“Con esta decisión, la Corte demuestra que nada ni nadie está por encima de la Ley. El sueño de la re-reelección nunca puede ser una realidad”, dijo el diputado provincial del radicalismo.
Con esta decisión, la Corte demuestra que nada ni nadie está por encima de la Ley. Los sueños de la re-reelección nunca pueden ser una realidad.https://t.co/UMMHRHOlkU
— Maxi Abad (@MaxiAbad) May 9, 2023
La medida cautelar fue dictada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. Ricardo Lorenzetti no estaba presente por encontrarse de viaje. Allí les dan cinco días a las administraciones provinciales para brindar un informe, por lo que se libra oficios tanto a los gobernadores como a los fiscales de Estado.
La Unión Cívica Radical Nacional emitió un comunicado donde acusó al Gobierno de Alberto Fernández de “sepultar el Derecho y pisotear a la República” por criticar a la Corte tras su fallo. “Es inadmisible el rechazo del gobierno nacional al fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan”, expresó el comunicado.
Fallo de la Corte Suprema que suspende las elecciones de Tucumán y San Juan
— Unión Cívica Radical (@UCRNacional) May 9, 2023
Comunicado de UCR Nacional:
👉 No es tolerable que una vez más, el kirchnerismo amenace con desobedecer una decisión del más alto
Tribunal de la República Argentina. pic.twitter.com/KBgGs0NdBO
“La Corte argumentó que esa decisión, la tomó en base a la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder”, explicó, y dijo compartir “esa visión y advierte que no es tolerable que una vez más, el kirchnerismo amenace con desobedecer una decisión del más alto Tribunal de la República Argentina”.
“El Poder Ejecutivo pretende que la Justicia sea un brazo de sus aspiraciones electorales y de sus ansias de impunidad y cuando eso no sucede, sepulta el Derecho y pisotea a la República”, finalizó el documento.