
A través de sus redes sociales, el presidente Alberto Fernández habló acerca de la medida de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la que dispuso la suspención de las elecciones a desarrollarse este domingo en las provincias de San Juan y Tucumán.
Al respecto, el mandatario criticó a los miembros del máximo Tribunal al considerar que la decisión fue tomada "después de tener durante largo tiempo la cuestión en estudio" por lo que "se arrogaron una competencia de dudosa legitimidad". Además, sostuvo que el fallo "afecta a dos provincias en las que se proyectaba el triunfo del peronismo, que se habrían sumado a otros triunfos del oficialismo ocurridos el último domingo".
"Tampoco puedo dejar de observar que el fallo deviene inmediatamente después de que Mauricio Macri tratara de 'feudos' a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía derrotas", dijo el Presidente.
En ese sentido, Fernández denunció el vínculo entre dirigentes de Juntos por el Cambio y los magistrados al señalar que "la Corte Suprema de Justicia ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición". "Y así, otra vez vez, ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna", agregó.
"Si el máximo tribunal del país no respeta la libertad de poderes, avasalla compulsivamente al federalismo y la autonomía de las provincias y va contra uno de los derechos supremos del ciudadano en democracia que es el voto popular, entonces la justicia de esta república se ha degradado", opinó el mandatario.
Por otro lado, Alberto Fernández también se refirió a las "severas irregularidades" por la que los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación son investigados desde la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación. Asimismo, habló de las causas contra Cristina Fernández de Kirchner al señalar que "se trata del mismo Poder Judicial que persigue de forma sistemática a la Vicepresidenta de la Nación con argumentos forzados". Y agregó: "Se han convertido en el brazo operativo de la oposición y de los grupos concentrados del poder económico y mediático".