En declaraciones radiales, el intendente de Chacabuco, Víctor Aiola, dijo que “gobernar en un contexto populista es complejo y difícil. El populismo termina afectando la vida del trabajador, porque la inseguridad crece, no le alcanza el sueldo y hoy corremos el riesgo de un cambio a la ultraderecha. La gente está mal, tiene poca tolerancia, imagínate que hay gente que no sabe qué le va a dar de comer a la noche a sus hijos. Por eso la tolerancia es mínima y eso genera un ambiente social complejo”.
El intendente de Chacabuco sostuvo que “gobernar siempre es como una piedra en el zapato y es una incomodidad permanente porque uno vive lo que vive el vecino y estas situaciones son complejas”, y dijo ser crítico de los gobiernos provincial y nacional, “porque no se han cumplido las cosas que prometieron, y en realidad los argentinos estamos esperando que las cosas empiecen a funcionar”.
Sobre la realización de la Fiesta Nacional del Maíz, Aiola manifestó que “uno dice fiesta, en este contexto climático difícil, pero la situación que vive el campo nos llevó a preguntarnos si hacerla o no, y en realidad decidimos que sí por una cuestión de visibilizar el esfuerzo de los productores de la ciudad y de resto del país”.
“Esta industria a cielo abierto tiene muchos factores que son no modificables, como el clima y otros que tiene políticas públicas del Estado nacional, donde se ve al campo como un adversario y no se le da una mano al que produce. El productor arriesga, invierte y tiene que luchar contra muchos factores y queríamos hacer visible el esfuerzo de ellos. Nosotros estamos en la zona núcleo, y gran parte de la economía local está relacionada con el campo, aunque la metalmecánica también es una industria importante”, indicó el jefe comunal.