
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta confirmó que cambiará el sistema de votación en la Ciudad de Buenos Aires en las próximas elecciones. Será un desdoblamiento concurrente, lo que implica que se votará el mismo día que en las elecciones nacionales con boletas separadas. En una urna se colocará el candidato a presidente y diputados nacionales y en otra el jefe de gobierno y la lista de legisladores.
“Quiero contarles que tomé la decisión de que los porteños votemos el mismo día que se vota en las elecciones nacionales. O sea, el 13 de agosto las PASO, el 22 de octubre las generales y el 19 de noviembre el balotaje, si lo hubiese. Esto evita que los porteños tengamos que ir a votar hasta seis veces al año. Nos ahorra mucho tiempo y nos evita gastos innecesarios”.
El anuncio de Rodríguez Larreta provocó discusiones internas en el PRO, cuando lo menos esperado la aplicación de este desdoblamiento, pues para la elección nacional continuará utilizándose la “boleta sábana” pero para la de CABA será el de la “boleta única electrónica”, como expresa la ley lograda por el todo el espectro de Juntos por el Cambio, radicalismo incluido.
El Comité Provincia fue uno de los sectores que fijó posición al respecto. En un comunicado reconoció que “la decisión de convocar a elecciones concurrentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está generando un fuerte debate público”.
Ante esto, Comité Buenos Aires de la UCR hizo un fuerte llamado “a la unidad de Juntos por el Cambio y exhortamos a poner las energías en construir un programa de gobierno que dé respuestas a los grandes problemas de la Argentina”.
Asimismo, aclararon las autoridades partidarias que “esta convocatoria para elegir a las autoridades locales respeta la normativa electoral vigente en el distrito y garantiza la igualdad de condiciones en la competencia electoral”.