
“Queremos ayudar a encontrar soluciones en la toma de decisiones de la autoridad responsable, solucionar el problema de las redes de distribución de agua potable construidas y propender al mejor uso posible, equilibrado y sustentable del agua”, expresó Manuela Forneris, la concejala de JxC que impulsó el proyecto de creación del OA.
En tanto que el funcionario municipal Pablo Nicoletti manifestó: “Con el Observatorio del Agua queremos contribuir al consenso de las instituciones para asegurar un equilibrio en los usos, atenuación de impactos y cooperación para la conservación y distribución del recurso. Es por eso que le dejamos estas consultas a los responsables de ABSA”.
Se trató de una reunión ampliada con todos los sectores que incluye la ordenanza y en el que se abordaron dos ejes centrales: la situación actual de la región producto de la sequía y el faltante del suministro; y por otro, la generación de inversiones para un servicio adecuado para la comunidad. En ese marco ABSA anunció un plan de inversiones para realizar una extensión de caños matrices y nuevas perforaciones para reemplazar antiguas cañerías.
En la reunión estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia; el expresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo; el diputado provincial, Claudio Frangul; El Presidente del Bloque Juntos por el Cambio Diego Rovella, la concejala Manuela Forneris; el concejal Guillermo Escudero en representación del Bloque Frente de Todos y el funcionario municipal Pablo Nicoletti. También participaron Javier Mor Roig por la Autoridad del Agua; Juan Cruz Amprimo, Director Gral de Hidráulica; Adolfo Duyos y Luis Pucheta como representantes de ABSA. De la secretaria de recursos hídricos estuvo Adrián Merlo; Antonio Máspoli por la Cooperativa de Agua (COSEGO) y Horacio Belaustegui representando a las Asociaciones Civiles.
El próximo encuentro para abordar los requerimientos de los miembros, será el próximo 11 de abril.