
A través de un comunicado, los concejales de Juntos por el Cambio de Villarino denunciaron presiones políticas del intendente municipal, Carlos Bevilacqua, quien pretende declarar la emergencia económica en su distrito.
Los ediles expresaron su preocupación por la actitud y postura. “La emergencia consiste en otorgar facultades extraordinarias al intendente municipal para redireccionar, modificar y establecer unilateralmente medidas que considere necesarias respecto a movimientos de partidas presupuestarias, sin previa autorización del Concejo Deliberante hasta el 31 de diciembre de este año”.
“Desde nuestro lugar de responsabilidad y compromiso –indicaron-, entendiendo el rol de control y revisión de los fondos públicos, sumado a la escasa información presentada por parte del Ejecutivo Municipal, encontramos injustificado, sin sustento financiero y contable la pretensión caprichosa de dicha Declaración”.
Asimismo, los ediles aportaron que “es importante mencionar que el municipio de Villarino sería el único de los 135 distritos de la Provincia en declarar la Emergencia Económica, cuando la baja de los fondos coparticipables por parte del Gobierno provincial son distribuibles porcentualmente por Ley, dejando entrever que la supuesta ‘Crisis Económica’ sería consecuencia de internas políticas partidarias, así como también de una mala ejecución del Presupuesto de Cálculos y Recursos 2022 y proyección para el ejercicio 2023”.
Finalmente, reafirmaron que “como representantes de la comunidad de Villarino, seguiremos velando por un Concejo Deliberante independiente, priorizando la gobernabilidad clara, eficiente y transparente, prevaleciendo por sobre todo el bien común”.
Por su parte, la concejala radical presidenta del bloque, Carolina Aldunate, fue contundente: “Se terminó el tiempo de la prepotencia, autoritarismo y mentiras”, y Lucrecia Novo, amplió señalando que “la escasa información presentada por parte del Gobierno de Villarino, demuestra lo injustificada y sin sustento financiero o contable la pretensión caprichosa de tal declaración”.
Luego advirtió: “Seguiremos velando por un HCD independiente, priorizando la gobernabilidad clara, eficiente y transparente, prevaleciendo por sobre todo el bien común”.