Los paisajes de Argentina siguen sorprendiendo y generando curiosidad a los turistas nacionales e internacionales. En este caso, un río amarillo se convirtió en la nueva joya de la naturaleza de la localidad de Chilecito, provincia de La Rioja.
Los paisajes de Argentina siguen sorprendiendo y generando curiosidad a los turistas nacionales e internacionales. En este caso, un río amarillo se convirtió en la nueva joya de la naturaleza de la localidad de Chilecito, provincia de La Rioja.
El río Amarillo nace en el cerro Famatina, y desde ahí, los viajeros podrán apreciar como une sus aguas con las del Río de la Quebrada del Agua Negra, que es rico en óxido de calcio. La confluencia entre ambos conforma lo que se conoce como "el río de dos colores".
Río Amarillo.
Flickr
Para acceder a una vista panorámica del río Amarillo solo hay que recorrer el camino que dirige a la antigua mina de oro conocida como La Mejicana. También conocido como río de Oro, su curioso color ocre brillante se debe a la presencia del dióxido ferroso del plomo, cobre y zinc, que están desparramados hasta unos 40 km. por debajo del agua.
A medida que las aguas se alejan de la mina de oro, su color representativo se va intensificando aún más por el hierro que continúa oxidándose. Esta acidez y la gran cantidad de sulfatos ferrosos son fenómenos naturales y no tienen que ver con la incidencia de la actividad minera de la zona.