jueves 30 de marzo de 2023 - Edición Nº1576

País

Cortes de luz

Ola de protestas y máxima tensión en CABA y el conurbano por el pésimo servicio de EDESUR

Decenas de miles de usuarios del sistema de energía eléctrica continúan por estas horas sin servicio: algunos de ellos extienden esta agonía durante más de una semana y exigen la urgente intervención de las autoridades y la rescisión de la concesión frente al incumplimiento sistemático de la empresa.



Las quejas ante los reiterados y prolongados cortes de luz en gran parte de la ciudad de Buenos Aires, y municipios del conurbano bonaerense alcanzó los máximos decibeles, con protestas que se multiplicaron en las oficinas de EDESUR en estos lugares. La situación se da en un contexto en el que todavía hay más de 115.000 usuarios sin servicio eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires

La paciencia se agotó y abrió paso a la indignación y desesperación para un importante grupo de vecinos de Parque Avellaneda que  se movilizó a la sede que la  empresa tiene en ese barrio porteño. Expresando la bronca por los reiterados y extendidos cortes, rompieron la puerta del local, que fue protegido por la Policía de la Ciudad. Las manifestaciones se repitieron también Caballito Flores Floresta, el sur, Pompeya, Soldati, Lugano, Mataderos;   inclusive con cortes en la circulación vehicular y un solo pedido: una decisión definitiva ante esta deficiencia que a estas instancias califica como acto de irresponsabilidad, ante esta problemática de larga data y la empresa que  hizo caso omiso a las inversiones, desde su privatización en 1992 al fragor del menemismo.

Del mismo modo, y a través de los medios se pudo conocer las historias de las miles de familias en el conurbano bonaerense desesperados por el servicio en Avellaneda, Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Brown, Escobar, Vicente López, Cañuelas. Y es que la ola del calor dejó expuesta la desinversión de las empresas privatizadas de servicios, que durante años gozaron de subsidios millonarios del Estado sin el más mínimo reparo en los usuarios ni en las tarifas siderales que deben afrontar mes a mes .

Por su parte, Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió un comunicado alertando sobre la problemática: la posible rescisión de la concesión del servicio eléctrico del sur de la capital y el conurbano en manos de esa empresa privada. “El ENRE informa que en virtud de la resolución 237/2023 en los próximos 90 días elevará al Congreso y a las autoridades competentes el informe técnico resultante de la auditoría integral que dispuso la mencionada resolución y que evalúa el desempeño de la prestación del servicio público de distribución eléctrica por Edesur y el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el contrato de concesión”, lo cual arrancó mayores críticas por la peligrosidad en la demora, aunque a partir de esta tensión latente avanzaría la posibilidad de la estatización del servicio, atento a que el ENRE también envió un informe al Congreso.

Cabe recordar que la empresa Edesur que pertenece a la compañía italiana Enel,  anunció su retiro de la Argentina a fin de año y puso en venta los activos en el país, dejando de esta forma un marco de incertidumbre total ante la sumatoria de incumplimientos e irresponsabilidades.

Temas de esta nota:

CORTES DE LUZEDESUR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3