viernes 31 de marzo de 2023 - Edición Nº1577

Legislativas

Declaraciones

Senador de la UCR planteó la necesidad de una “revolución educativa” en la PBA

Ariel Bordaisco anticipó, además, que en los próximos días Maximiliano Abad presentará sus propuestas para aportar al debate dentro de JxC.



El senador provincial de la UCR, Ariel Bordaisco, comentó que en pocos días Maximiliano Abad “va a estar presentando muchas propuestas y otras más para aportar a la discusión de lo que tiene que ser el programa de gobierno de Juntos por el Cambio”.

En ese sentido, contó que “estamos recorriendo la provincia y trabajando en distintas propuestas con los equipos técnicos para aportar a la discusión en JxC, junto a las fundaciones de las otras fuerzas políticas, la Fundación Pensar del PRO y la Hannah Arendt de la Coalición Cívica, y lograr un único programa de gobierno y que sea quien fuese el candidato trabaje bajo el paraguas de un mismo programa”.

Para Bordaisco “el radicalismo tiene muchos puntos, pero hay tres centrales que Maximiliano Abad repite en todos lados. Uno de ellos es la necesidad de una revolución educativa en la provincia de Buenos Aires”.

“La educación es ascendencia social y es igualadora. Hoy tenemos una situación de ausentismo, de falta de calidad educativa, de falta de capacitación de los docentes, de escuelas públicas que no terminan de dar respuestas a lo que los vecinos necesitan”, planteó.

Los otros dos ejes “son una reactivación productiva y discutir la concepción del Estado provincial”, y lo describió como “un Estado provincial pesado, lento, difícil, ineficiente, ningún vecino piensa que preste servicios razonables en nada, ni en materia de seguridad ni en educación”.

Por último, Bordaisco repasó que “la provincia está dividida en regiones distintas. Siete regiones agrarias, ocho electorales, doce regiones culturales, catorce según el IOMA, veinticinco educativas, treinta y dos jefaturas departamentales, cuarenta y seis delegaciones de trabajo. Todas sin obedecer a una misma lógica. La descentralización no existe, todo centralizado en La Plata”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3