
En un nuevo mensaje tras dos décadas al frente del municipio, Miguel Lunghi dejó abierto el período ordinario de las sesiones del Consejo Deliberante, enumeró los hitos de su gestión, y puso foco sobre los festejos del Bicentenario tandilense.
El jefe comunal de Juntos remarcó: “Estoy seguro que todos los tandilenses nos merecemos celebrar y compartir con mucha alegría nuestra historia, nuestros logros, nuestro esfuerzo colectivo, la maravillosa ciudad que hemos construido a lo largo de 200 años. Pero también estoy convencido de que este Bicentenario, como lo dije, es el momento inicial de un nuevo tiempo, en el que debemos poner manos a la obra en el Tandil del futuro, el de las próximas décadas”, sin dejar señales sobre una posible renovación en su mandato.
Por su parte, y finalizados los actos, un grupo de vecinos de diferentes barriadas se convocaron en Asamblea en la explanada del palacio legislativo, junto al concejal del FdT Nicolás Carrillo, exigiendo soluciones al persistente reclamo por el acceso al agua, y según informó el portal “El Eco de Tandil”, el reclamo se hizo visible con numerosos carteles. Además cuestionaron las palabras del jefe comunal “cuando refirió que el 90% de la ciudad accede a los servicios básicos”, señalaron con indignación. Así le reclamaron que en diversos puntos de la planta urbana no hay asfalto, cloacas, ni red de gas natural en pleno 2023.
En tanto cuestionaron la falta de inicio de obras presupuestadas y financiadas por la Secretaría de Integración Sociourbana del Registro Nacional de Barrios Populares, y reclamaron que la licitación de obra de extensión de red y conexiones domiciliarias de agua potable como en barrios como La Movediza II, quedó desestimada por falta de oferentes. También advirtieron que hay otros barrios censados por Renabap y que hasta el momento no se encuentran incluídos en las planificaciones de obras.
En diálogo con Infomiba, el concejal del FdT Juan Arrizabalaga analizó que: “el Intendente Lunghi repite un relato conocido, habla de logros de la gestión cuando en realidad son obras nacionales o provinciales” y agregó: “nos invita al futuro pero está atornillado al poder hace 20 años, y quiere seguir ahí, y no le da lugar a las nuevas generaciones”.
En la misma dirección a los reclamos vecinales, el edil sostuvo: “Lunghi nos habla del Tandil moderno de la mejor ciudad intermedia del país, pero en realidad es una ciudad cada vez más cara y más desigual donde a los hogares tandilenses se les está haciendo imposible solventar, nos brinda un panorama de una gestión estratégica de su gobierno, pero en realidad no se abordan los problemas estructurales. Nos habla del bicentenario de la ciudad en abril de este año como un parteaguas pero no tiene proyecto para los problemas del presente y el futuro de Tandil”.
“A esta altura es mucho más una intención del Intendente de llegar al bicentenario en lo personal que renovar la mirada acerca del desarrollo de la ciudades, sus problemas y desafíos actuales” concluyó el concejal opositor.