viernes 01 de diciembre de 2023 - Edición Nº1822

Municipios

Sesiones Legislativas Municipales

Intendencias radicales rindieron su memoria ante los Concejos Deliberantes

En sus discursos inaugurales, si bien los intendentes reconocieron el diálogo con el gobierno de Kicillof “a pesar de las diferencias”, también pusieron el foco en el pedido de revisión del CUD, y se sumaron a reclamos por seguridad.



En continuidad con el inicio de las actividades legislativas en los municipios bonaerenses, los jefes comunales de Viamonte, Franco Flexas y Magdalena,  Gonzalo Peluso hicieron memoria y balance de sus gestiones ante los ediles. En cuanto al municipio de Puan, la apertura de sesiones será el próximo 15 de este mes

Guiño reelectoral

En ese marco, Flexas  pronunció su octavo discurso en el que habló de los desafíos para el 2023, los logros en 2022, y aunque no confirmó todavía si irá por la reelección, hizo algunos guiños de sus intenciones en la proyección de las obras.

Así, el intendente pidió al Concejo “menos peleas y más acuerdos”, pasando revista por las obras en materia de infraestructura “que permitieron el crecimiento en los barrios”. “El viejo modelo del asistencialismo, fue reemplazado por el de desarrollo humano y personal”, señaló Flexas en su memoria sobre lo realizado en Desarrollo Social.

En cuanto a los principales anuncios, el mandatario adelantó: “la financiación de una nueva estación de rebaje a la altura de la estancia Los Libres. Con esa obra la Cooperativa podrá comprar energía en el mercado mayorista y no depender de EDEN.  El proyecto que llevará varios años su finalización busca tener toda la energía necesaria para radicar industrias en el parque industrial. Es una inversión muy por encima de los 2 mil millones de pesos. Estos son los grandes temas que nos ocupan y debemos estar a la altura de lo que se nos presenta”.

En Magdalena Peluso pronunció su último discurso

“Lo más importante es que vamos a dejar un modelo de gestión viable”, señaló el intendente  en su discurso frente al cuerpo de ediles.

Peluso llamó a “todos los sectores políticos a generar acuerdos y a discutir políticas que deben resolverse entre todos”. En ese sentido, hizo referencia a una carta que el Foro de Intendentes Radicales le hizo llegar al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof para solicitarle crear una mesa técnica que discuta los indicadores del CUD (Coeficiente Único de Distribución) que fue presentada también Poder Legislativo Local.

En su desglose de las áreas de su Gobierno, el mandatario destacó la triplicación del presupuesto en salud, además del anuncio de obras de infraestructura, vehículos, un aparato de rayos móvil y nuevas camas eléctricas para el Hospital Municipal.

Con respecto a la Seguridad, Peluso se plegó al pedido de sus pares de que la Provincia cumpla, refuerce con nuevos patrulleros y que incorpore nuevos agentes.  También habló de producción, turismo, medio ambiente, servicios públicos, recursos humanos, cultura y deportes, donde destacó lo más importante y todo lo realizado el último año.

Por último, Peluso comunicó que “enviará un proyecto para declarar la emergencia sanitaria” y “agradeció el acompañamiento de los concejales, sobre todo de su espacio político.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3