martes 21 de marzo de 2023 - Edición Nº1567

Legislativas

Entrevista

Para Frangul, la Legislatura bonaerense debe abocarse a “modernizar el sistema educativo”

En diálogo con InfoMIBA, el diputado provincial de la UCR, mencionó los proyectos que quedaron pendientes debatir en la Cámara baja. Insistió, además, en reforzar la educación pública.



El diputado provincial de la UCR, Claudio Frangul, consideró que la situación económica y social es “muy preocupante”. Señaló, además, que “la recaudación tributaria nacional en febrero subió solo 82 %, bastante por debajo de la inflación, que está cerca del 100%. Y lo que entra por derechos de exportación sigue cayendo fuerte, lo que significa que estamos pagando los costos del irresponsable adelanto que impulsó Massa para la soja en 2022 y la enorme sequía”.

“El Gobierno tiene que ajustar el gasto para evitar recurrir a más emisión monetaria que alimente la inflación. Espero que se comporten de manera responsable, no como los funcionarios de Kicillof que compiten para ver quien gasta más en eventos públicos veraniegos como el IOMA, el IPS o el Instituto Cultural. Es una vergüenza que sigan gastando en frivolidades cuando todos sabemos de las dificultades que tiene la economía”, denunció.

Consultado por el apoyo de intendentes de JxC a la reelección de Kicillof, aclaró que “los intendentes de Juntos van a apoyar al candidato que se imponga en las PASO con el claro objetivo de ganar en la provincia”.

Sobre los proyectos que deberían ser prioridad este año en la Cámara baja provincial, sostuvo que “es necesario que puedan tratarse iniciativas que encaren los problemas que tienen los habitantes de la provincia. Por ejemplo, en el ámbito educativo hay que trabajar mucho para atenuar las consecuencias del año y medio sin clases presenciales. No podemos resignarnos a que tantos chicos y chicas aun no vuelvan a la secundaria”.

En ese sentido, Frangul manifestó que “a nuestra educación hay que fortalecerla y modernizarla. Por nuestra parte tenemos el proyecto para los estudiantes con Altas Capacidades Intelectuales, que ya tuvo dictamen favorable en la comisión de educación, y que vamos a pedir su tratamiento lo más pronto posible para que se convierta en ley y se aplique en este año”.

En materia de Salud, adelantó que desde JxC seguirán señalando el uso politizado que están haciendo del IOMA, la obra social que le pertenece a los empleados y jubilados del estado provincial. Actualmente, “no brinda cobertura de calidad a sus afiliados ni garantiza los pagos en tiempo y forma para los profesionales de la salud”, añadió.

Por último, el legislador habló del presente del radicalismo y sin señalar algún precandidato a presidente favorito, dijo que el partido continúa “trabajando para tener un candidato a presidente para llegar a las PASO. Después de mucho esfuerzo hemos llevado a la UCR a ser una fuerza sólida y consolidada”.

“La idea es proponer el candidato más fuerte para competir y fortalecer el espacio dentro de Juntos. Si fortalecemos al radicalismo estaremos fortaleciendo a Juntos”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3