
El diputado provincial del FdT, Germán Di Cesare, señaló que la inflación como una de las mayores preocupaciones de la población. Sin embargo, recordó que Sergio Massa asumió en un momento donde la economía iba camino a una híper inflación, con una escalada del dólar, sin reservas, el riesgo país elevadísimo, y eso cambió.
"Desde agosto el país está teniendo una desaceleración de la inflación, finalizamos el año con más de 7000 millones de reservas, una mejora en las relaciones internacionales con los organismos de crédito, cumpliendo las metas fiscales trazadas y transitando un tercer año de crecimiento de la economía sostenida, hecho que no sucedía desde hace mucho tiempo”, detalló Di Cesare.
Consultado sobre las polémicas declaraciones de Alberto Fernández refiriéndose a una inflación autoconstruida en la mente de los argentinos, explicó que “el Presidente intentó referirse a una cuestión que genera tantos años de inflación en la psiquis del ciudadano, donde se pierden los valores de referencia, la inercia inflacionaria, los que sacan ventaja de la situación, y en lo complicado que resulta estabilizar precios”.
“Son muchos años de padecimiento inflacionario donde además, cada vez, más influyen factores de precio internacionales como el valor de los comoditties y lo que sucedió este año con la guerra y el precio del gas”, agregó.
Por otra parte, Di Cesare se refirió a los temas que debe priorizar este año la Cámara baja provincial: “Son importantes todos aquellos proyectos que favorecen a la producción general y el desarrollo estratégico de la provincia. Siendo este un eje fundamental en la gestión de Axel Kicillof, que tuvo que postergar porque ni bien asumió tuvo que alterar sus prioridades para atender las consecuencias de la pandemia”.
“Se aplazó el objetivo fundamental que es el crecimiento y desarrollo productivo de la provincia que hoy ya está en marcha con programas de incentivo y créditos a través del Banco Provincia, y que desde la Cámara acompañaremos para seguir logrando esos objetivos” subrayó y agregó que se debe continuar con la inversión en educación e infraestructura escolar.