sábado 12 de julio de 2025
- Edición Nº2411

País

DECLARACIONES

Cristina contra la Corte: "Es hora de despabilarse y advertir que están conduciendo a las instituciones hacia un callejón sin salida"

La vicepresidenta condenó la decisión del juez Ramos de rechazar la denuncia contra el colaborador de Rossatti, quien apareció en los chats filtrados de Marcelo D'Alessandro.



A través de sus redes sociales, este viernes por la mañana la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, volvió a encender la mecha contra la Corte Suprema de Justicia y sus polémicas maniobras. En ese sentido, la ex mandataria criticó la decisión del juez Sebastián Ramos de archivar la denuncia contra Silvio Robles, el colaborador del titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. 

Robles estaba involucrado en los chats del ministro de Seguridad porteño, Marcelo  D'Alessandro, que se filtraron a finales de diciembre en el marco del viaje a Lago Escondido. Al respecto, Cristina resaltó que el fiscal que intervino en la causa fue Stornelli y denunció que se llevan a cabo maniobras "para salvar al ladero de Rosatti". Asimismo, la vicepresidenta cuestionó que se haya usado el voto de minoría de la causa Memorándum como fundamento para no investigar las escuchas.

"La mafia mediática-judicial, la impunidad y el absurdo jurídico a cielo abierto. Es hora de despabilarse y advertir que están conduciendo a las instituciones hacia un callejón sin salida", dijo Cristina.

 

El texto completo

La mafia mediática-judicial, la impunidad y el absurdo jurídico a cielo abierto. Es hora de despabilarse y advertir que están conduciendo a las instituciones hacia un callejón sin salida.
 
En el año 2016 en Comodoro Py los Camaristas de Casación Hornos y Borinsky reabrieron la causa Memorándum con Irán, que había sido sobreseída… ¡2 veces! Lo fundamentaron en “una escucha ilegal”, metieron preso a Zannini y le prohibieron a Timerman tratarse de un cáncer en EEUU.
 
Después de la legalización de la escucha, Macri -que era presidente- felicitó públicamente a Hornos y Borinsky y criticó a la otra camarista, Ana María Figueroa, que había votado en minoría contra esa decisión.
 
Ahora en 2023, el Juez Ramos de Comodoro Py en 20 días rechazó la denuncia contra Silvio Robles, que arreglaba fallos de la Corte en chats con D’Alesandro, Mtro. de Seguridad CABA, diciendo que no podía ser imputado de delito porque la denuncia se apoyaba en “una escucha ilegal”.
 
Por si alguien faltaba en este verdadero escándalo, el fiscal que intervino fue… ¡Stornelli! procesado por espionaje ilegal e impulsor de la “Operación Puf”, donde buscó legitimar las escuchas ilegales de la cárcel de Ezeiza para salvarse de su participación en el D`Alessiogate.
 
Stornelli, para salvar al ladero de Rosatti -Robles- cita el voto en minoría de la camarista Ana María Figueroa en el caso Memorándum con Irán, que cuestiona que con una escucha ilegal se pretenda reabrir una causa. Solo con mafia mediática-judicial puede haber tanta impunidad.
 
Hoy, a esta altura, hay que hacerse la pregunta del millón: ¿Qué hará ahora la Cámara de Casación con la causa Memorandum con Irán?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3