La diputada provincial de la PBA, Natalia Sánchez Jauregui, analizó el escenario electoral y dijo que “el corazón de la provincia es peronista y sabe de mujeres extraordinarias como Eva Perón” y agregó que “la fuerza de la esperanza con Cristina Fernández, como indiscutible conductora, permite tener fe en otro triunfo”.
En el orden nacional, señaló que “juegan bastante en contra determinados escenarios provinciales tales como Mendoza, Córdoba, parte del Litoral -con Corrientes a la cabeza, los cuales, sumados a la Ciudad de Buenos Aires, permiten pronosticar un escenario de balotaje, en el cual, una vez más, se unirán todas las fuerzas de la oposición contra el peronismo”.
En ese sentido, Sánchez Jauregui sostuvo que “será difícil vencerlas pero no imposible si construimos de abajo hacia arriba la unidad peronista en cada distrito y en cada provincia”.
Consultada por la reelección de Axel Kicillof, expresó: “Creo firmemente en este Gobernador y en las políticas que está llevando a cabo”.
Y aclaró que “mi diputación está muy centrada en cuestiones que son estratégicas para la provincia y que son discusiones que se tienen que dar. Y una de las cuestiones más importantes de su gestión es haber llegado al interior de la Provincia con programas y obras”.
“Es un Gobernador presente que tiene en cuenta a todos los sectores. Por primera vez, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario, presentamos un programa para que trabajadores rurales tengan acceso a un crédito para que puedan comprar una moto. Más allá de que es una pequeña ayuda nunca antes estuvo la mirada en el trabajador rural desde la política pública, los caminos rurales by la reapertura de las escuelas rurales. Esta mirada que tiene él (Axel Kicillof) para con el interior, con el sector rural, para mí es muy importante”, añadió la legisladora del Frente de Todos.
Además subrayó que “se están haciendo obras que no se conocen, como la del Salado, donde se está trabajando para recuperar más de un millón de hectáreas, las rutas, obras de agua, cloacas que están llegando a los distritos de la costa que en pandemia han crecido en población”.
Sobre la Justicia y la condena a Cristina Fernández, indicó que “hace mucho que la Justicia Argentina, ha modificado al Estado de derecho, sustituyéndolo por el estado de sospecha, avalado todo ello por la Embajada y sus selectos invitados”.
Por lo tanto, “es difícil creer, en el contexto señalado, que Cristina Fernández de Kirchner vaya a obtener imparcialidad y objetividad, por parte de los Jueces que deben juzgarla” y recordó que “pasó algo similar con Lula en Brasil... pero el pueblo brasileño ya resolvió la disputa, borrando una proscripción ignominiosa y arbitraria”.