
La startup japonesa Ispace lanzó este domingo la primera misión lunar del país y la primera de su tipo por parte de una empresa privada. El lanzamiento fue en las instalaciones de SpaceX en Cabo Cañaveral después de dos aplazamientos para controles adicionales previos al vuelo y el objetivo será sentar las bases para "liberar el potencial de la luna y transformarlo en un sistema económico robusto y vibrante", expresó en un comunicado el CEO de la startup, Takeshi Hakamada.
El módulo de aterrizaje HAKUTO-R, diseñado por ispace y de apenas 2 por 2.5 metros, incluye una sonda de 10 kilogramos construida por el Centro Espacial Mohammed bin Rashid de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. También lleva dos robots contruidos por la agencia espacial de Japón y un disco con la canción "Sorato" de la banda de rock japonesa Sakanaction.
Si llega a destino, esta será la primera misión de un país árabe a la Luna y HAKUTO-R también se convertirá en la primera nave espacial comercial en realizar un aterrizaje controlado en la luna.
Respecto al nombre del rover, explican que Hakuto-R proviene de "Hakuto" que significa "conejo blanco" en japonés y la compañía señala que se espera un aterrizara en el lado visible de la luna en abril de 2023, el año del conejo en Japón.
Según el vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Rashid Al-Maktoum, el objetivo por su parte es "transferir conocimientos, desarrollar sus capacidades y dejar una huella científica en la historia de la humanidad".