domingo 13 de julio de 2025
- Edición Nº2412

Municipios

GESTIÓN

Trenque Lauquen avanza en la concreción de una importante medida ambiental

Esta semana, el municipio confirmó la compra de 15 hectáreas para instalar un Relleno Sanitario. Días atrás, la operación había sido autorizada de manera unánime por el Honorable Concejo Deliberante.



El intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, anunció esta semana la compra de 15 hectáreas para instalar un Relleno Sanitario en la ciudad. La operación, autorizada de manera unánime por el Honorable Concejo Deliberante, se concretó días atrás cuando se cerró la compra/venta de las tierras por un monto de más 66 millones de pesos que serán afrontados con recursos enteramente municipales. 

“Es la primera vez que el municipio de Trenque Lauquen tendrá tierra asignada para regularizar la disposición final de residuos, porque siempre se enterró la basura donde se podía”, comentó Fernández luego de firmar la adquisición de las hectáreas. Asimismo, acerca de las características del predio, el jefe comunal explicó que “es tierra alta, en la que el estudio de napas nos dio la suficiente profundidad para hacer las futuras cavas”.

Además, el mandatario local adelantó que en breve se procederá a adjudicar mediante licitación pública el estudio de impacto ambiental correspondiente, que es complementario de los preliminares ya realizados por el Municipio y por la inspección de Provincia. Se trata de una herramienta indispensable para proceder en el futuro a la habilitación provincial del Relleno.

“Este es un nuevo y gran paso; venimos trabajando con el ministerio de Ambiente de la Provincia junto a la ministra Daniela Vilar y su equipo para que a partir de ahora podamos dotar a este predio de la infraestructura necesaria y diseñar el plan estratégico para que estas 15 hectáreas duren un tiempo prolongado”, sostuvo Fernández y agregó: “Vamos a encarar una obra para los futuros intendentes, ése es el camino”.

Según explicaron, el proyecto es integral, excede la compra del terreno y contempla la creación de una Planta de Transferencia en el Polo Ambiental que ya está en marcha. “Con el Relleno Sanitario, el basural desaparecerá, y toda la gente que habitualmente va a dejar residuos allí no tendrá dónde hacerlo; ese es el objetivo de la Planta de Transferencia, convertirse en un enorme punto de recepción muy ordenado en el Polo”, explicó el intendente al mismo tiempo en que comentó que se trata de "una obra grande" y con un costo de entre 40 y 50 millones de pesos también financiados por el Municipio. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3