
Este jueves por la tarde el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, firmaron el convenio de adhesión del municipio al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
En el encuentro, que se realizó en la sede del ministerio en la ciudad de Buenos Aires, también participaron el Titular de la Unidad de Asesores de la Jefatura de Ministros de la Nación, Martín Yáñez; el Secretario de Gobierno comunal, Miguel Lunghi (h); el concejal Nicolás Carrillo y demás funcionarios del ministerio.
El acuerdo para la implementación del sistema en la ciudad se pudo concretar luego de que la comuna y las empresas de transporte locales completaran toda la documentación requerida en la Resolución 23/2011 de la CNRT y sus modificatorias y la información solicitada por la Dirección Nacional de Implementación y Seguimiento del SUBE.
Tras la firma, el jefe comunal celebró el acuerdo y comentó: “Una ciudad en constante crecimiento y desarrollo requiere de un buen sistema de transporte público y por eso en la planificación del Tandil de las próximas décadas las políticas públicas vinculadas a este tema deben ser una de las prioridades".
Además, Lunghi resaltó que “como parte de ese proceso estamos avanzando con la nueva licitación del servicio, que amplía la cobertura a nuevas zonas y establece nuevas opciones de comercialización que buscan fomentar el uso. La implementación del SUBE acercará nuevos beneficios a los usuarios y seguramente contribuirá a que más personas utilicen el servicio”.
De acuerdo a lo conversado por las autoridades, ahora el Municipio de Tandil deberá continuar con el proceso de licitación para la concesión servicio de transporte público urbano de pasajeros, que el próximo 15 de diciembre tendrá el acto de apertura de ofertas.
Las autoridades locales y nacionales confirmaron que la puesta en marcha del sistema SUBE en Tandil se iniciará unos 60 días luego de la adjudicación de la licitación en marcha. A su vez ratificaron que desde la implementación habrá 90 días de convivencia entre el actual sistema SUMO y el SUBE.