
En diálogo con Infomiba el diputado provincial Guillermo Kane del Partido Obrero FIT-U expresó que “el aumento es una miseria”.
Y agregó que “al realizarse en cuatro cuotas en marzo llegaría a $69.500 que equivaldría a la mitad del valor de la canasta básica de este mes”.
“Con esta resolución el gobierno, la CGT y la CTA convalidan que una gran parte de los trabajadores en actividad sigan estando bajo la línea de la pobreza. Más que nunca necesitamos un plan de lucha y un paro nacional como se dijo ayer en la movilización que convocó la unidad Piquetera y el Plenario del Sindicalismo Combativo”, sostuvo.
En tanto, ayer a la tarde el legislador porteño del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Gabriel Solano twitteó: “El Salario Mínimo Vital y Móvil que acaba de resolver el gobierno es una vergüenza. El 20% de cuatro cuotas quedará muy por debajo de la inflación. El propio BCRA para ese período pronostica que será un 30% superior. Se trata entonces de una rebaja salarial”.
“En términos absolutos el aumento es aún más bochornoso. El salario mínimo será recién en marzo de $ 69.480. Según la inflación pronosticada por el BCRA para marzo la canasta de pobreza será como de $ 176.000. ¡El salario mínimo no llegará a cubrir el 50% de la canasta de pobreza!”, agregó en otro posteo.
“Estamos ante un ajuste salvaje que aplica el gobierno, los empresarios y el FMI. Repudiamos la decisión de la CGT y la CTA que han avalado este nuevo ataque contra los trabajadores”, escribió el legislador en esa red social.
Por su parte, después de encabezar una masiva movilización el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni visitó ayer por la noche el canal de la Ciudad y analizó: “Hoy tuvimos un día malo a la mañana temprano porque sufrimos todos el resultado deportivo y a la tarde peor porque el acuerdo que hizo la CGT con el gobierno y las empresas es de terror, es un resultado mucho peor que el de la selección ayer porque va afectar estas generaciones y las futuras”.
“La jubilación y el ingreso mínimos van a estar en la indigencia de acá hasta marzo por lo menos. Por eso nos hemos manifestado, movilizado”, cuestionó el referente de la Unidad Piquetera.
No obstante, señaló que “hay cosas más graves, la CGT y la CTA no tuvieron ningún mandato para llevar adelante un reclamo en ese consejo del salario”.
Consideró que “tomando el clima futbolero, le sacamos tarjeta roja a la burocracia sindical, hay que echarla de los gremios, con esa dirigencia no vamos a ningún lado”.
Cuando se realizaba la reunión del Consejo del Salario la dirigente de Libres del Sur, Silvia Saravia había expresado: “Esperamos que se debata un salario mínimo, vital y móvil en el marco de lo que plantea la ley, un ingreso que debería alcanzarle a una familia no solamente para comer sino también para vestirse, para salud, educación, vivienda, vacaciones que hoy parecen más privilegios que derechos".