
En estos últimas días corrió la noticia de que WhatsApp permitirá crear un chat con uno mismo, algo que hasta ahora no era posible. El truco empleado por los usuarios es crear un grupo con dos personas, para luego expulsar a la segunda y así quedarse con el grupo propiamente dicho.
En este tipo de chats, los mensajes son fundamentales, dado que -en la mayoría de las veces- los usuarios suelen darle un uso específico como el de un "bloc de notas". Algo que sucede en algunas ocasiones con estos mensajes, es que no logran ser enviados o leídos. Y es allí es cuando surge una particular notificación, que dice "esperando mensaje"
La notificación de "esperando mensaje" está ligada a la conectividad de los participantes de la conversación. Esto se da cuando, quien te envía un mensaje, no posee el internet adecuado para poder escribirte. Entonces, el mensaje no termina de ser descifrado por tu dispositivo móvil. Es decir, se envía "a medias": vos sabes que la otra persona te escribió, pero no podes saber qué puso.
Suele suceder que, cuando se intenta enviar un mensaje mediante WhatsApp, termine mostrando un solo tilde gris. Eso es sinónimo de que el mensaje se envió correctamente, aunque aún no llegó a su destino. Aquello puede ser por dos cuestiones: la primera, porque la otra persona no cuenta con una conexión estable a internet; y la segunda, porque directamente puede ser que los hayan bloqueado de la red social.
Cómo ver los mensajes de WhatsApp con el celular apagado.
Depositphotos
Algo que también es posible es que el otro usuario haya optado por eliminarte completamente de la aplicación de mensajería. Aunque no es de los casos más comunes, puede encajar como una de las variantes posibles.
Por esto es que hay que destacar que, cuando el mensaje llegó correctamente a su destino, deberán aparecerte dos tildes grises. Eso significa que la otra persona ya cuenta con la conexión a internet adecuada para recibir tus mensajes y enviarte otros.