
Tras el 6,3% de inflación en octubre que informó el Indec elevándose el valor interanual al 88%, desde el radicalismo señalaron que “es el número más elevado desde noviembre de 1991 (91,3%) y la del mes se constituyó en la más alta de la región, superando por una décima a la marca que registró Venezuela (6,2)”.
La diputada provincial de la UCR, Vanesa Zuccari manifestó: “Mes a mes la inflación destroza el bolsillo, deteriorando el poder adquisitivo de la gente. La consecuencia es, inevitablemente, más pobreza”. Y remarcó: “Mientras tanto, los funcionarios del Gobierno no tienen reparos en decir descaradamente que el Mundial es lo único que les preocupa”.
Mes a mes la #inflación destroza el bolsillo, deteriorando el poder adquisitivo de la gente. La consecuencia es, inevitablemente, más pobreza.
— Vanesa Zuccari (@VanesaZuccariOk) November 15, 2022
Mientras tanto, los funcionarios del Gobierno no tienen reparos en decir descaradamente que el Mundial es lo único que les preocupa. pic.twitter.com/ChuYaPq5do
Por su parte, la senadora provincial, Erica Revilla, expresó preocupación por el aumento en los rubros de salud, educación e indumentaria. “El 6,3% de la inflación de octubre y 88% la interanual. Salud (7,1%), educación (7,1%) e indumentaria (6,8%) son algunos de los rubros que sufrieron más aumento.
Y concluyó: “Los problemas macroeconómicos se agravan y el gobierno sigue sin un rumbo. Otro mes en el que los argentinos perdemos por la inoperancia del oficialismo”.
6,3% la inflación de octubre y 88% la interanual. Salud (7,1%), educación(7,1%) e indumentaria (6,8%) son algunos de los rubros que sufrieron más aumento. pic.twitter.com/Tp8M2EKeKC
— Erica Revilla (@EricaRevilla) November 15, 2022