
“Presentamos un proyecto de declaración fundamentalmente por la preocupación de cómo está el Hospital de Niños Sor María Ludovica que tiene historia muy rica, donde se han formado especialistas que después han ido a un montón de lugares del país y cumplido una función importantísima, es una escuela también”, destacó.
A su vez expresó: “Fundamentalmente la preocupación es porque en estos últimos años se han perdido alrededor de cien camas, también existen más de mil cirugías postergadas y esto se suma a los magros salarios que cobran en general todos los trabajadores del sistema de salud”.
El legislador opositor detalló que “los residentes hasta hace muy poco estaban cobrando ciento diez mil pesos, ahora hubo alguna mejora por parte del gobierno de la Provincia pero que prácticamente con este aumento han alcanzado al médico de planta que percibe 140 mil pesos, con su formación y su trayectoria”.
“Está sucediendo que profesionales de la salud están yéndose en algunos casos a instituciones privadas en donde consiguen mejores condiciones laborales y de sueldo también”, planteó.
El diputado de Juntos por la octava sección electoral aclaró que “este problema de salarios bajos y falta de residentes se está dando prácticamente en todos los hospitales de la provincia de Buenos Aires”.
Por último, Frangul señaló que el proyecto ingresó a la Cámara de Diputados: “Seguramente tomará estado parlamentario en la próxima sesión”, estimó.