
Durante su discurso en el acto de la UOM, Cristina Fernández, expresó que “hubo una Argentina donde los trabajadores podían ahorrar y fue hace muy poco tiempo”. Al respecto, la diputada provincial, Maricel Etchecoin, respondió: “Sería mejor entonces armar un plan para mejorar la economía del país y la situación de millones de argentinos en vez de deslindar responsabilidades como si no fuera parte del problema”.
Y agregó: “La grieta es entre ellos y en el medio quedamos todos con una crisis que sólo se agranda”.
Sería mejor entonces armar un plan para mejorar la economía del país y la situación de millones de argentinos en vez de deslindar responsabilidades como si no fuera parte del problema. La grieta es entre ellos y en el medio quedamos todos con una crisis que sólo se agranda. pic.twitter.com/uoBaMepxDG
— Maricel Etchecoin (@metchecoin) November 4, 2022
En otro tramo de su discurso, Cristina indicó que el problema de "precios y salarios" debe ser abordado desde los "números concretos", dijo que es el Gobierno el que tiene que "terciar" en la "distribución del ingreso", y propuso que una de las vías para recuperar la participación de los trabajadores en el PBI tiene que ver con que "vuelvan a pagarse los salarios vinculados con la productividad".
La diputada provincial del PRO, Johanna Panebianco, cuestionó: “Habla de redistribución de la riqueza, pero ¿por qué no empieza por su jubilación? La vicepresidenta cobra 6,3 millones pesos, 145 veces más de lo que cobra un jubilado con la mínima en nuestro país”, sentenció.
Habla de redistribución de la riqueza, por qué no empieza por su jubilación? La Vicepresidenta cobra 6,3 millones pesos, 145 VECES MÁS de lo que cobra un jubilado con la mínima en nuestro país… #CFK2023 ??
— Johanna Panebianco (@JohaPanebianco) November 4, 2022