
La diputada nacional del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, dijo que “el discurso de Cristina en la UOM refleja la subordinación de las organizaciones sindicales al gobierno porque, claramente, en un congreso donde había que discutir el reclamo salarial, la presencia de funcionarios demuestra porqué los haberes de la UOM están tan retrasados; además de tener convenios de los peores de los gremios industriales”.
Asimismo recordó que “bajo el kirchnerismo los índices inflacionarios estaban tocados hacia abajo y unas de las políticas de transferencia de recursos del Estado a las patronales fue la política de pisar las tarifas. Si no se hubiera hecho esa transferencia los salarios habrían estado muy por debajo de las necesidades" y recalcó que "durante todo el kirchnerismo no se resolvió la desocupación y la precarización”.
“El planteo de un reclamo de un bono no se corresponde con el reclamo de la mayoría de los trabajadores, porque al tratarse de una suma fija tira hacia abajo los convenios y achata los salarios más altos, por lo tanto, no es una solución y por eso hay una tensión alrededor de la situación de los bonos. La contraposición a la situación de la UOM y el planteo de Cristina, es la victoria que obtuvieron los trabajadores del SUTNA luego de una lucha de más de cinco meses”, añadió.
Del Plá también sostuvo que “Massa está siguiendo el libreto del FMI y su llegada al ministerio de Economía tiene que ver con garantizarles a los acreedores el cobro porque vemos como sigue beneficiando a los grandes sectores patronales” y remarcó que “no dudó en tomar los dólares de las reservas para pagarle al Fondo, en imponer el dólar soja y renegociar con el Club de París una deuda fraudulenta. Por lo tanto, tenemos una política al servicio del FMI, de los bancos, de las patronales y de ajuste”.
Consultada sobre las elecciones 2023, afirmó que “el gobierno nacional llegará al 2023 en medio estas convulsiones. Los enfrentamientos internos son la expresión de quién se hace cargo de llevar adelante el ajuste más a fondo, y de jugar haciéndose los opositores de un gobierno del cual son responsables, porque tanto Cristina como Máximo y compañía son tan responsables de las políticas del gobierno como Alberto Fernández. No hay ninguna posibilidad de que se hagan los distraídos”.
“Llegarán a las próximas elecciones con muchas crisis internas, al igual que Juntos por el Cambio, porque ambas coaliciones tienen un objetivo estratégico de acuerdo al igual con los libertarios, que es garantizarle el pago al Fondo y con los acreedores internacionales, el tema es quien pone en caja a la población trabajadora que no recibe ningún beneficio”, agregó.
Y concluyó: “El Frente de Izquierda debe jugar un rol más destacado interviniendo en todas las luchas y reclamos que se están desenvolviendo y, para ello, proponemos hacer un gran Congreso de la Izquierda en marzo de 2023, para atraer a todas las franjas de trabajadores que rompan con el peronismo, Juntos por el Cambio y con todos los políticos capitalistas para poner en marcha un nuevo movimiento popular con banderas socialistas que sea una alternativa”.