
La diputada provincial del Frente de Todos, Natalia Sánchez Jauregui , opinó sobre la situación de los trabajadores rurales y destacó que “el Estatuto del Peón de Campo representó un gran avance para la época, y es una fecha muy arraigada a la historia del Peronismo, ya que también es la fecha de nacimiento de Perón”.
En este sentido, indicó que el Estatuto “establecía medidas en defensa del salario del peón y la estabilidad del trabajador, salarios mínimos, descansos obligatorios, vacaciones remuneradas, espacios de trabajo en condiciones de higiene, ropa de trabajo, entre algunas de los derechos adquiridos en esta época”; y añadió que “esta reglamentación tiene su historia, ya que en gobiernos militares fue derogado y recién en el año 2011 se sancionó la ley”.
Actualmente, más del 50 por ciento de las y los trabajadores rurales tienen empleo informal y el escenario es distinto en cada región o en la actividad que se desempeña.
"Esta es una situación que hay que revertir y debemos seguir por el camino de conseguir más derechos. También tenemos el tema de la inflación y es algo que no escapa a la realidad de nadie, si bien la paritaria cerró con un incremento de más del 70 por ciento hay mucho por trabajar y una necesidad de mejorar la realidad de las familias", indicó la referente de UATRE.
El porcentaje del 50 a 60 por ciento de trabajo no registrado en el ámbito rural es de los más altos y hay una necesidad de poder terminar con este flagelo, por eso está el compromiso de concientizar al empleador para que los y las trabajadoras del campo pueda tener un seguro y obra social".
Sánchez Jauregui sostuvo que “hemos presentado varios proyectos donde se destaca el S.O.S rural,que ya tiene media sanción en Diputados, y propone crear un sistema de identificación de tranqueras para brindar a las y los bonaerenses mayor seguridad en las zonas rurales, no solo en lo que respecta a la seguridad, sino en el acceso a los servicios de salud e incluso violencia de género y atención a las familias”.
Además recalcó que desde el gobierno provincial y junto al Gobernador “venimos trabajando fuertemente en el interior de la provincia con diferentes programas como caminos rurales, conectividad en las escuelas, el programa puentes que acercará la educación universitaria a 82 municipios bonaerenses”.
“Nuestro compromiso con los derechos de las y los trabajadores rurales tiene como objetivo promover proyectos legislativos que incluyen al sector rural y hacen valer sus derechos en el trabajo de campo”, finalizó la diputada provincial.