
Este viernes, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, asistió a la tercera edición del Cabildo Abierto de la Educación Superior, un encuentro de participación comunitaria que reunió a más de mil alumnos y alumnas de cuarto año de las carreras de formación docente. El evento tuvo lugar en el Polideportivo Néstor Kirchner ubicado en Miramar.
Junto al gobernador, participaron el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; y la directora provincial de Educación Superior, Marisa Gori.
El gobernador de la Provincia explicó que “este Cabildo Abierto tiene una intención que va más allá del plan de infraestructura escolar y de la recuperación del poder adquisitivo de los y las trabajadoras de la educación que hemos iniciado: se trata de pensar y abordar los contenidos y la enseñanza”. Y, en esta misma línea, agregó: “Estamos transitando un camino para mejorar, ejercer el espíritu crítico y transformar de raíz la educación pública de la provincia de Buenos Aires”.
En ese sentido, Kicillof subrayó: “Este espacio tiene como propósito impulsar esa transformación de un modo particular: con la participación democrática de quienes se están preparando para ser maestros y maestras”. Y añadió que la jornada es "de reflexión", y que "buscamos escuchar su voz, saber qué piensan, qué sueñan y que proponen para mejorar la educación pública bonaerense”.
La actividad se realiza en torno al concepto de democracia, que el año que viene cumplirá 40 años de continuidad ininterrumpida. En esta edición tuvo como ejes el ejercicio de la memoria común y la celebración de la participación comunitaria. Para ello, se llevaron adelante diversas exposiciones, conferencias y talleres de trabajo que abordaron también aspectos vinculados a la Educación Sexual Integral, el ambiente, la cultura digital, la alfabetización inicial y la construcción ciudadana.
En la misma linea que el gobernador, Alberto Sileoni sostuvo: “La Provincia acompaña cuando inaugura más de 100 edificios escolares, pero también cuando plantea estos Cabildos que sirven para pensar la educación en profundidad y de manera colectiva”. Además, el director general de Cultura y Educación agregó que la escuela pública bonaerense "dependerá en los próximos 30 años de quienes hoy se forman para ser maestros y maestras: tenemos plena confianza en sus valores y en la pasión que aportan para continuar con este proceso de transformación”.
En ese marco, Sileoni anunció la conformación de un Consejo Consultivo representativo de los estudiantes de las carreras de formación docente. En el mismo, 50 alumnos tendrán un espacio de reflexión para profundizar en las líneas pedagógicas.
Por su parte, el intendente Sebastián Ianantuony remarcó: "Celebramos la iniciativa de democratizar las decisiones sobre las políticas públicas educativas, ya que, cuando se promueve la participación ciudadana, alcanzan una enorme proyección a futuro”. Además, concluyó: “Entendemos que la educación es lo que genera valor, igualdad y movilidad social ascendente, por eso desde el Estado generamos los recursos para que todos puedan ejercer este derecho”.
Por último, Kicillof resaltó: “La Provincia cree, defiende e invierte los recursos necesarios para transformar definitivamente la educación pública. Estamos comprometidos con la escuela y con los estudiantes que se preparan para brindar la mejor enseñanza a las y los bonaerenses durante las próximas décadas”.
De este tercer Cabildo Abierto formaron parte estudiantes de las carreras de formación docente de la Región 19, que incluye a los municipios de General Pueyrredon, Mar Chiquita y General Alvarado. Las ediciones anteriores se habían realizado en Monte Hermoso y Almirante Brown.
Participaron también el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; el senador provincial Pablo Obeid; la diputada Natalia Sánchez Jáuregui; intendentes bonaerenses; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.