
Esta semana, la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), representada por su Presidente, Guillermo Siro, celebró un importante convenio de colaboración con Getnet, la plataforma abierta de cobros del grupo Santander. Junto al representante de Santander, Ezequiel Sapia, Siro rubrió este acuerdo que pretende servir como una nueva herramienta de apoyo a las PyMEs y emprendedores. Entre los principales beneficios se encuentran:
-No hay costo fijo de mantenimiento mensual
-Acceso a través de CUIT o CUIL. Solo se necesita ser mayor de edad, tener DNI, un CBU y una cuenta de mail habilitada. Una vez realizada la suscribción, la persona ya puede cobrar.
-Ofrecer 3 cuotas sin interés a clientes Santander todos los días.
-Las ventas se acreditan en la cuenta bancaria que el titular elija y en el plazo que decida. Independientemente del banco que sea cliente.
-Promociones especiales para tus clientes todos los meses.
Por otro lado, según informaron desde CEPBA, el presente convenio forma parte de una serie de gestiones que la Confederación lleva adelante en el marco de su programa denominado Centro de Orientación para la Producción (COP). Allí se recepcionan solicitudes de empresas y emprendedores, y tras una evaluación se los vincula con instituciones públicas y privadas que puedan ofrecerles soluciones de distinta índole, según el caso, mediante instrumentos de incentivo, líneas de créditos, capacitaciones o de otro tipo.
Se trata de una nueva plataforma abierta de cobros que brinda a comerciantes, emprendedores y profesionales una alternativa más fácil, rápida y segura para la gestión de ventas, ya sea de forma presencial o a distancia, mediante QR o link de pago. Puede aceptar todos los medios de pago, como tarjetas de crédito, débito y prepagas, billeteras virtuales, App bancarias y Apple Pay; en un solo pago o en cuotas.