
El legislador Maximiliano Abad, presidente del radicalismo bonaerense, y Gastón Manes, titular de la Convención Nacional de la UCR, hablaron sobre un posible llamado al diálogo del gobierno de Alberto Fernández y la sumatoria de otros sectores a la coalición opositora.
En una nota realizada por Somos La Plata, Abad y Manes mencionaron diferentes temas que fueron desde el intento de magnicidio a la Vicepresidenta, hasta el armado de Juntos por el Cambio y el rol de la UCR en el espacio.
En este sentido, en referencia a la posible convocatoria a la oposición para consensuar un diálogo, Abad dijo que a los debates “hay que darlos en las ideas, la cuestión electoral la vamos a resolver en las urnas y la corrupción la tiene que resolver la Justicia”.
Además, destacó que no tiene que ser para una foto: “Nosotros tenemos claro que frente a la muerte, la vida. Frente al autoritarismo, la democracia y también frente al autoritarismo, la libertad”.
“Son nuestras premisas básicas, por eso nosotros siempre queremos profundizar la democracia, desde el `83 logramos para siempre la democracia en la Argentina. La nueva bisagra que hay que producir es como esa democracia la transformamos en calidad democrática”, sostuvo el diputado bonaerense.
A su vez, los dirigentes hablaron sobre la posibilidad de seguir sumando fuerzas a la coalición opositora, y frente a ello, el titular del radicalismo bonaerense dijo: “Los frentes electorales no se tienen que juntar por una cuestión electoral. Porque cuando se terminan juntando por una cuestión netamente electoral, el costo lo termina pagando toda la sociedad y un ejemplo claro de esto es el gobierno”.
Y en este sentido, agregó: “Recordemos lo que decían los líderes del Frente de Todos, todos sabemos lo que decían uno del otro. Se juntaron por una cuestión electoral y el costo lo están pagando. Lo que digo es que hay que juntarse y ampliar no es amontonar; el Gobierno amontonó y ahí está el costo”.
“Creo que hay que llegar a la próxima elección con un programa de gobierno, donde le tenemos que decir a la sociedad que se va a hacer de cara al futuro”, concluyó Abad.